TARJETA VIOLETA

Este es el nuevo apoyo Bienestar para recibir 2,000 pesos si tienes entre 18 y 59 años | REQUISITOS

El programa Tarjeta Violeta 2025 representa una gran oportunidad para las madres solteras que buscan apoyo económico y capacitación para mejorar su calidad de vida.

Programa Tarjeta Violeta 2025 en Guerrero.Programa Tarjeta Violeta 2025 en Guerrero Créditos: Gobierno de Guerrero
Escrito en TENDENCIAS el

El Gobierno del Estado de Guerrero lanzó un nuevo programa social dirigido a mujeres jefas de familia en situación de vulnerabilidad. Este apoyo, conocido como Tarjeta Violeta 2025, busca ayudar a madres solteras con un apoyo económico bimestral de hasta 2,000 pesos, además de brindarles acceso a capacitaciones y talleres gratuitos para mejorar su calidad de vida.

A continuación, te contamos quiénes pueden recibir este apoyo, cuáles son los requisitos y cómo inscribirte.

¿De qué trata el apoyo de la Tarjeta Violeta 2025?

Este programa social está dirigido exclusivamente a mujeres jefas de familia solteras que enfrentan condiciones de vulnerabilidad o que se encuentran en Centros de Apoyo Interdisciplinario a Víctimas de Violencia (CAIV) en el estado de Guerrero.

El objetivo principal es reducir desigualdades, garantizar acceso a oportunidades y brindar apoyo financiero a aquellas madres que tienen hijos en edad escolar y que necesitan respaldo económico para su bienestar.

¿Cuánto dinero otorga el programa?

El programa ofrece hasta 2,000 pesos repartidos en cuatro dispersiones bimestrales, lo que significa que cada beneficiaria recibirá 500 pesos cada dos meses.

Además del apoyo económico, las beneficiarias podrán acceder a cursos y capacitaciones en diferentes áreas para fomentar su desarrollo profesional y personal.

Requisitos para recibir el apoyo de 2,000 pesos

Para ser parte del programa Tarjeta Violeta 2025, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mujer jefa de familia soltera.
  • Tener entre 18 y 59 años 11 meses de edad.
  • Ser madre de al menos un hijo menor de edad o tener la tutela legal de un menor que curse la educación básica (hasta secundaria).
  • Vivir en el estado de Guerrero.
  • No ser trabajadora de ninguna dependencia gubernamental a nivel municipal, estatal o federal.
  • No ser beneficiaria de otros programas sociales vigentes.

Documentación necesaria

Para registrarte, debes presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente (INE).
  • CURP.
  • Acta de nacimiento de al menos uno de tus hijos.
  • Comprobante de domicilio reciente (máximo 3 meses).
  • Constancia de estudios de tu hijo(a).
  • Carta bajo protesta de decir verdad y estudio socioeconómico (proporcionado por la SBGRO).
  • Si eres víctima de violencia, presentar una constancia emitida por un CAIV.

¿Cómo registrarse en el programa?

El registro para la Tarjeta Violeta 2025 se llevará a cabo del 27 de enero al 13 de febrero de 2025. No habrá prórrogas, por lo que es importante cumplir con el proceso en las fechas establecidas.

Opciones de registro:

  1. De forma presencial en los módulos de registro disponibles en las 8 regiones del estado de Guerrero.
  2. En línea, a través de la página oficial del Gobierno de Guerrero: www.guerrero.gob.mx

Los resultados con la lista de beneficiarias serán publicados el 14 de abril de 2025 en la misma página web.

¿Dónde aplica este apoyo?

Este programa solo está disponible en ciertos municipios del estado de Guerrero, entre ellos:

  • Acapulco de Juárez
  • Zihuatanejo de Azueta
  • Tlalixtaquilla de Maldonado
  • Iguala de la Independencia
  • Huitzuco de los Figueroa
  • Taxco de Alarcón

Para conocer la lista completa de municipios y ubicaciones de los módulos de registro, se recomienda visitar el portal oficial del programa.

Beneficios adicionales del programa Tarjeta Violeta

Además del apoyo económico, las beneficiarias tendrán acceso a capacitaciones gratuitas en áreas como:

  • Educación financiera
  • Talleres de emprendimiento
  • Capacitación en oficios y habilidades laborales
  • Asesoría legal y psicológica en casos de violencia

Las mujeres seleccionadas deberán cumplir con al menos el 80% de asistencia a los cursos y talleres para seguir recibiendo el apoyo económico.

Con un apoyo bimestral de hasta 2,000 pesos, acceso a cursos gratuitos y la posibilidad de fortalecer su desarrollo profesional, este programa es una alternativa valiosa para quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.

Si cumples con los requisitos, no pierdas la oportunidad de inscribirte antes del 13 de febrero de 2025 y accede a este beneficio que busca brindar bienestar y estabilidad a las mujeres jefas de familia en Guerrero.

Para más información, visita: www.guerrero.gob.mx o llama al teléfono de atención del programa.

CONOCE MÁS BASES AQUÍ