El peso mexicano cerró la sesión anterior con una apreciación del 0.17% o 3.5 centavos, lo que provocó que el precio del dólar se situara en 20.52 y un máximo de 20.66, con el tipo de cambio tocando el mínimo de 20.49 pesos por dólar, mismo que se mantiene para este jueves 30 de enero.
La apreciación del peso mexicano se ha debido a diversos factores entre los que destaca que Howard Lutrick, nominado para dirigir el Departamento de Comercio de Estados Unidos, declaró durante su audiencia de confirmación el pasado miércoles, que México y Canadá pueden evitar los aranceles programados para el 1 de febrero si se refuerza la seguridad fronteriza. Además de que señaló que Trump probablemente imponga aranceles generalizados para incentivar la manufactura estadounidense.
Te podría interesar
Asimismo el precio del dólar bajó debido a que la moneda recortó sus ganancias, luego de la última conferencia de prensa de la Reserva Federal en la que Jerome Powell, presidente del organismo, diera una conferencia en la que mencionó que la inflación continúa algo elevada, por lo que se decidió a eliminar la referencia que decía que la inflación había avanzada hacia su objetivo de 2%. Pese a esto, apuntó a que a largo plazo la inflación regresará al objetivo del 2% que permitirá recortar la tasa de interés.
Te podría interesar
Estos factores han provocado que el precio del dólar cerrar con cambios a la baja, pues en la última sesión la moneda estadounidense solo se fortaleció 0.05%, y aunque persiste el riesgo de imposición de aranceles, todo parece que el peso mexicano llegará relativamente bien al próximo 1 de febrero.
Pese a esto, el riesgo a que la imposición de aranceles afecte el tipo de cambio es muy latente, y aunque por ahora el Gobierno Mexicano se inclina a que los diálogos con Estados Unidos van bien, aun los cambios mínimos a los aranceles podrían afectar el tipo de cambio, por lo que los mercados están con cautela al próximo sábado 1 de febrero.
Tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México, hoy jueves 30 de enero 2025:
A la compra:
- Afirme: 19.50 pesos
- Banco Azteca: 19.60 pesos
- Banorte: 19.25 pesos
- BBVA: 19.66 pesos
- Banamex: 19.25 pesos
A la venta:
- Afirme 21.00 pesos
- Banco Azteca 20.79 pesos
- Banorte 20.80 pesos
- Bancomer 20.84 pesos
- Banamex 21.04 pesos
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.