LICENCIA PERMANENTE CDMX

Licencia de Conducir Permanente: ¿Qué calificación necesitas sacar en el examen para que te la den?

Con la licencia de conducir permanente, los habitantes de la CDMX tienen la posibilidad de mantener la vigencia de esta identificación.

Licencia de Conducir Permanente: ¿Qué calificación necesitas sacar en el examen para que te la den?Créditos: Heraldo Binario
Escrito en TENDENCIAS el

A partir de este año, se reanudó la emisión de la licencia de conducir permanente, un trámite que había estado suspendido desde 2007. Con esta medida, los conductores tienen la oportunidad de obtener un documento sin necesidad de renovaciones periódicas, lo que representa una ventaja en términos de tiempo y costos administrativos. La reactivación de esta licencia en CDMX es recibida con gran interés por parte de la ciudadanía, quien acepta realizar un examen para obtener esta identificación.

En coordinación con la Secretaría de Administración y Finanzas y la Agencia Digital de Innovación Pública, la Secretaría de Movilidad ha informado que más de 300,000 licencias de conducir permanentes fueron expedidas desde el inicio de 2024 hasta la fecha. Esta cifra refleja la alta demanda de este documento, el cual se ha convertido en una opción atractiva para los automovilistas de la CDMX.

Foto: Especial

¿Qué calificación necesitas sacar en el examen para que te la den?

Para obtener la licencia de conducir permanente, los solicitantes deben presentar un examen teórico que consta de 20 preguntas de opción múltiple. La Secretaría de Movilidad ha establecido que la calificación mínima aprobatoria es de 8, lo que significa que los aspirantes deben demostrar un nivel adecuado de conocimientos en materia de normatividad vial. Este requisito busca garantizar que los conductores cuenten con la preparación necesaria para circular de manera segura en la capital del país.

El examen puede realizarse tanto de manera presencial en el macromódulo habilitado para este trámite como en línea a través del sitio web oficial de la CDMX. Con esta modalidad, se pretende facilitar el proceso y permitir que los ciudadanos puedan completar el requisito de forma más accesible, evitando largas filas y tiempos de espera excesivos.

El costo de la licencia de conducir permanente en CDMX se ha fijado en 1,500 pesos. La Secretaría de Finanzas ha informado que, hasta el momento, la recaudación por este concepto asciende a 500 millones de pesos, recursos que serán destinados a mejorar el transporte público, reforzar la seguridad vial y expandir la infraestructura de movilidad no motorizada, como ciclovías y senderos seguros para peatones.

A pesar de la implementación de estrategias para agilizar el trámite, algunos ciudadanos han reportado tiempos de espera de hasta dos horas y media para la obtención de la licencia de conducir en la CDMX. Para mitigar esta situación, las autoridades pusieron en marcha diversas iniciativas, como la instalación de módulos de Tesorería Exprés, la ampliación de horarios de atención y la digitalización de trámites, con el objetivo de optimizar la experiencia de los solicitantes.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.