NUMISMÁTICA

¿Cómo vender mi moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia a buen precio por Facebook Marketplace?

Esta pecunia que pertenece a la familia C1 es una de las más cotizadas de la actualidad

Moneda conmemorativa de la Independencia de México.Descubre cómo puedes vender tu moneda conmemorativa a buen precio.Créditos: Pixabay (Thomas Ulrich) / Banxico
Escrito en TENDENCIAS el

La moneda conmemorativa de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia se ha ganado de forma inigualable el corazón de los mexicanos, pero sobre todo el de los coleccionistas. Desde que el Banco de México (Banxico), decidió ponerla en circulación, el 27 de septiembre de 2021, su popularidad creció de forma extraordinaria, consolidándola en el mundo de la numismática como una de las favoritas y más cotizadas. 

Por lo regular, las pecunias antiguas son las que mayor valor tienen, sin embargo algunas monedas conmemorativas de 20 son tan asediadas, que también alcanzan cifras exorbitantes. Por ejemplo, en plataformas de compraventa, y hasta en redes sociales, estos ejemplares se venden hasta en miles de pesos. En el caso de la del Bicentenario de la Independencia Nacional, se han podido encontrar precios de hasta dos o tres millones. 

Una de las monedas conmemorativas más cotizadas. Foto: Banxico. 

Algunas personas, al ver que estos ejemplares alcanzan precios descomunales, ven una gran oportunidad para vender su moneda del Bicentenario de la Independencia de México a buen precio. Sin embargo, antes de ofertar esta pecunia, que pertenece a la familia C1, es importante conocer cómo se puede otorgar de forma  efectiva por diferentes medios digitales y así obtener una remuneración económica bastante jugosa. 

Así puedes vender tu moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia  por Facebook Marketplace

Es importante mencionar, que plataformas como Mercado Libre son una de las opciones más recurrentes para vender monedas conmemorativas de 20 pesos, sin embargo hay otros sitios igual de efectivos, tal es el caso de Facebook Marketplace, pero, para hacer una venta efectiva por dicha red social, es esencial conocer algunos consejos, por lo tanto, aquí en Heraldo Binario te compartiremos algunos pasos que debes seguir para ofrecer a buen precio tu pecunia de la Independencia de México

  • Investigar el valor de la moneda

Antes de ponerla a la venta, lo recomendable es hacer una investigación de su valor actual en el mercado, para ello se pueden revisar algunas páginas especializadas en numismática, foros de coleccionistas, o plataformas como MercadoLibre para ver a qué precio se están vendiendo monedas conmemorativas similares. Esto te dará una idea clara de lo que podrías pedir.

Investiga en diferentes sitios el valor de tu ejemplar. Foto: Pixabay (Oleksandr Pidvalnyi).
  • Tomar buenas fotos

Las imágenes de buena calidad son clave para atraer compradores. Se recomienda, que las fotos sean claras y estén iluminadas. Retrata la moneda conmemorativa de 20 pesos, desde diferentes ángulos, incluyendo detalles como el año y cualquier marca distintiva que pueda aumentar su valor. Si es posible, se incluye una foto de la moneda en su estado actual (sin rasguños, manchas, etc.).

  • Escribir una descripción precisa

Comparte todos los detalles de la moneda conmemorativa de 20 pesos, de esta forma el comprador estará informado sobre la pieza que va adquirir. Al redactar la descripción de la pecunia se puede agregar información como año de acuñación, el estado de conservación, si sigue en circulación, o si cuenta con algún empaque especial. 

  • Establecer un precio justo

Después de realizar una investigación pon un precio competitivo. Si la moneda conmemorativa tiene un valor alto en el mercado, asegúrate de no pedir demasiado, pero tampoco subestimes su valor. Si no se está seguro del precio exacto, se puede empezar un con un precio más elevado y estar dispuesto a negociar.

  • Añadir palabras clave

Usar términos de búsqueda comunes para facilitar que los compradores encuentren el anuncio. Algunas sugerencias son: "Moneda Bicentenario", "Moneda 20 pesos", "Moneda de colección", y "Moneda México 2021". 

  • Considerar los envíos y la seguridad

Si se decide ofrecer envío, se recomienda mencionarlo al comprador, al igual que si se hará de forma local. Además, trata de asistir a un lugar seguro para realizar la transacción, si es en persona.

  • Sé honesto y transparente

La honestidad es clave. Si la moneda tiene algún defecto o está dañada, se debe mencionar en la descripción. Esto ayuda a generar confianza con los compradores.

Ahora que ya conoces estos consejos, puedes implementarlos para vender tu moneda conmemorativa de 20 pesos de la Independencia de México a buen precio en Marketplace

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.