NUMISMÁTICA

La moneda antigua que se vende en medio millón de pesos porque sólo se acuñó durante 3 años

Esta moneda mexicana solo circuló por tres años, ahora se vende por cientos de miles de pesos en el mercado digital de la numismática.

La moneda antigua que se vende en medio millón de pesos porque sólo se acuñó durante 3 años.Créditos: Pexels / Shuttertock / Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Las monedas antiguas suelen ser el objetivo de los aficionados a la numismática, pues en los últimos años esta afición ha llegado a México, lo que ha hecho que piezas como las monedas de 50 pesos de hace bastantes años sean revalorizadas como objetos de colección que preserva la historia de las monedas y el dinero de nuestro país.

Es por ello que entre la gran cantidad de piezas numismáticas, destaca una moneda de 50 pesos antigua, que ahora los coleccionistas se pelean por tener, se trata de la llama moneda Coyolxauhqui  misma que solo estuvo en circulación por 3 años lo que hace que ahora tenga una gran demanda por parte de los coleccionistas.

Es justamente esta moneda antigua la que está siendo vendida en la plataforma digital Mercado Libre por un precio de 500 mil pesos mexicanos, siendo esta una de las monedas de 50 pesos más conocidas y queridas por los aficionados de la numismática.

Características de la moneda de 50 pesos que se vende en 500 mil pesos

Un usuario de plataformas digitales vende esta moneda en 500 mil pesos / Créditos: Mercado Libre 

Esta moneda antigua se trata de la que fue emitida entre 1982 y 1984, con un valor nominal de 50 pesos mexicanos, un peso de 19.85 gramos, un diámetro de 35 milímetros, además de un grosor de 2,8 milímetros y de forma circular.

En su anverso se puede ver el Escudo Nacional en relieve con la leyenda Estados Unidos Mexicanos y abajo un laurel, mientras que en su reverso se puede ver  el valor a la derecha de la depección de la diosa Coyolxauhqui, descubierta en 1978 en un disco de piedra de 3.25 metros en Ciudad de México. así como la ceca de la Casa de Moneda de México.

Esto vale la moneda de 50 pesos Coyolxauhqui

Esta es la moneda antigua de 50 pesos por la que se puede pagar hasta 4 mil 992 pesos / Créditos: Numista

A pesar de que las monedas antiguas suelen ser bien valoradas en el mundo de la numismática, algunas de ellas no son tan valiosas como la gente cree, pues no basta con que tenga décadas de existencia, sino que también se evalúan detalles como la composición de la moneda, el tiraje, la rareza con la que se puede conseguir actualmente y otros factores que ayudan a determinar su valor real.

Es por ello que las monedas antiguas que en realidad son caras y se venden por miles o cientos de miles de pesos, se trata de pecunias hechas en oro o plata, y que solo circularon por poco tiempo o que fueron acuñadas en diversos contextos que las hacen raras de conseguir.

Para el caso de la moneda de 50 pesos Coyolxauhqui, se lanzaron a circulación más de 300 millones de monedas, además de que su composición es de cuproníquel, por lo que según sitios especializados en numismática, su valor tan solo haciende a entre los 25 y los 80 pesos mexicanos, aunque existe una pieza valorada hasta casi 5 mil pesos, aunque esta es para la moneda emitida en 1983 en estado proof.  Esta cifra de casi 5 mil pesos es para una moneda extremadamente rara, por lo que antes de ofrecer o comprar monedas antiguas se recomienda cotizarlas correctamente con expertos para evitar estafas o pagar a sobreprecio.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.

 

monedas antiguas, moneda 50 pesos, numismatica