Durante los últimos días, un video que muestra a unos pescadores con dos peces remo en las costas de Baja California Sur se volvió viral, despertando la inquietud de la población debido a la simbología que rodea a esta especie marina. En menos de dos semanas, se registraron avistamientos de estos enigmáticos animales, conocidos popularmente como "portadores de presagios", lo que llevó a algunos habitantes a relacionarlos con la posible ocurrencia de terremotos o tsunamis, volviendo tendencia en minutos.
El primer avistamiento tuvo lugar el pasado 2 de enero en una ensenada de la Isla Espíritu Santo, cerca de La Paz. En el video que circula en redes sociales, se puede observar a un pez remo de gran tamaño, identificado por su característica aleta dorsal roja, varado entre las rocas. Este momento viral es una de las tendencias en las redes sociales, debido al tamaño del ejemplar y su posible relación con terremotos.
Te podría interesar
Tras un intento por salvarlo, el video viral muestra a un hombre lo toma por las branquias y lo devuelve al mar. Pocos días después, un segundo ejemplar fue encontrado en otra zona costera de la región, lo que avivó las especulaciones entre los habitantes sobre una posible conexión con fenómenos naturales inminentes como terremotos.
Te podría interesar
Dos peces remo aparecen en playas de Baja California y desatan pánico
La tendencia popular asocia a los peces remo con la llegada de desastres naturales, especialmente en regiones donde los sismos y tsunamis son recurrentes. Según las creencias, su rara aparición en aguas superficiales, dado que habitan normalmente en profundidades de hasta mil metros, podría ser una señal de terremotos en el fondo marino. Este simbolismo, sin embargo, es ampliamente debatido en círculos científicos, donde las explicaciones tienen un enfoque más racional.
Aunque los avistamientos de peces remo se vuelven virales y generan asombro por su tamaño y su inusual comportamiento, no existe evidencia científica que confirme su capacidad para predecir terremotos. De acuerdo con biólogos marinos, estos animales suelen ascender a la superficie por razones biológicas o ambientales, como enfermedades, lesiones o cambios en las corrientes oceánicas.
El pez remo, conocido científicamente como Regalecus glesne, es una especie que se encuentra en prácticamente todos los océanos del mundo. Su comportamiento de emerger a la superficie podría estar relacionado con episodios de estrés ambiental, como cambios bruscos de temperatura o disminución de oxígeno en las profundidades. Sin embargo, estas apariciones no guardan una relación directa con la actividad tectónica.
En años recientes, estudios realizados en regiones sísmicamente activas, como Japón y Chile, han intentado establecer un vínculo entre el comportamiento de los peces remo y la ocurrencia de terremotos. Los resultados, hasta ahora, SON inconclusos y sugieren que las coincidencias podrían ser simplemente fruto del azar. Científicos señalan que cualquier asociación entre los peces remo y los terremotos es más un mito perpetuado por el folklore que una realidad fundamentada.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.