La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó recientemente los detalles sobre los periodos de suspensión de actividades escolares para el ciclo escolar 2024-2025, correspondientes a los estudiantes de educación básica. Conoce todos los detalles y la fecha del primer megapuente del año que comprenderá algunos días de descanso para los alumnos y padres de familia, mientras que los profesores se preparan para el segundo mes del año.
Durante el presente ciclo escolar, los estudiantes de educación básica contarán con varios días de descanso, distribuidos a lo largo del año, con el propósito de dar cumplimiento a las disposiciones administrativas y educativas establecidas por la SEP. Entre las fechas destacadas se encuentran los días festivos oficiales, como los relacionados con conmemoraciones históricas, además de las suspensiones por la realización de las Juntas de Consejo Técnico Escolar.
Te podría interesar
Será esto último el motivo por el cual se destine una fecha del primer mes del año para otorgar un megapuente para los alumnos de educación básica de la SEP. Las Juntas de Consejo Técnico Escolar son esenciales para que los docentes y directivos planifiquen y evalúen estrategias educativas.
Te podría interesar
Suspenden clases para educación básica por megapuente de 4 días en esta fecha
La SEP informó que el primer megapuente del año 2025 está programado para finales de enero. Las actividades escolares se suspenderán el viernes 31 de enero, debido a la realización de la Junta de Consejo Técnico Escolar, lo que permitirá a los estudiantes disfrutar de un megapuente que se extenderá hasta el lunes 3 de febrero. Esto se debe a que el lunes se conmemora el aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana, considerado un día de descanso oficial en todo el país. Con ello, las clases se reanudarán el martes 4 de febrero, marcando el regreso de los alumnos a las aulas.
La decisión de establecer este megapuente responde al compromiso de la SEP de combinar las necesidades administrativas del sistema educativo con el respeto a los días festivos nacionales. Las Juntas de Consejo Técnico Escolar representan una herramienta clave para mejorar los procesos de enseñanza, ya que permiten a los docentes analizar los avances académicos, identificar áreas de mejora y diseñar estrategias pedagógicas alineadas con los objetivos establecidos por la institución.
El anuncio de este megapuente de la SEP refuerza la importancia de planificar con antelación las actividades escolares y familiares, garantizando que tanto estudiantes como docentes puedan beneficiarse de estos periodos de descanso. Además, se prevé que este calendario continúe generando oportunidades para reforzar la comunicación y el trabajo conjunto entre las comunidades educativas y las familias, en aras de mejorar los resultados educativos a nivel nacional.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.