En los últimos años las monedas de 20 pesos se han convertido en las más deseadas por los amantes de la numismática, y es que estos diseños de monedas conmemorativas se cotizan en precios muy altos en el mercado de coleccionistas de pecunias y billetes, motivo por el que a menudo muchos de estos buscan vender sus piezas a altos precios.
Es por ello que una de las plataformas más utilizadas para la venta de monedas de 20 pesos es Mercado Libre, dando la posibilidad a los compradores y vendedores de conectar para adquirir estas monedas conmemorativas y ahora la publicación de una colección de varias monedas de 20 pesos ha llamado mucho la atención por su precio, sobre todo por que contiene a varias de las monedas que ganaron el premio internacional a la "Mejor moneda o mejor serie de monedas" de 2022, otorgado por la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios.
Te podría interesar
Es un usuario de Mercado Libre quien está vendiendo su colección de 16 monedas de 20 pesos, por un precio de 5 millones de pesos, el precio de esta colección está dado, según el vendedor, por los ejemplares que ha podido juntar y que ahora puede ser comprada por cualquier amante de la numismática a este módico precio
Te podría interesar
¿Cuáles son las monedas de 20 pesos que se venden en 5 millones de pesos?
De acuerdo a las fotografías que se muestran en la publicación, se trata de 8 monedas 20 pesos de la familia C1 de monedas, siendo estas las más codiciadas actualmente, además de otras 8 pertenecientes a la familia C de monedas por las que está pidiendo la cantidad de 5 millones de pesos.
Las monedas conmemorativas de la familia C1 destacan por tener entre sus características como su forma de 12 lados, su peso de 12.67 gramos y un diámetro de 30 milímetros, mientras que en su anverso tiene el Escudo Nacional en relieve y en el anverso cuenta con los diseños que hacen honor a diversos acontecimientos de México, mientras que su composición es de centro de latón de níquel y un anillo de bronce de aluminio.
Por su parte las de la familia C, tienen como características su forma redonda con un peso de 15.945 gramos, además de un diámetro de 32 milímetros un grosor de 2 milímetros y en su anverso también lleva el Escudo Nacional, mientras que en su anverso lleva los diseños de diversos personajes y acontecimientos históricos su composición es bimetálica con centro de cuproníquel y anillo de latón.
Las monedas de 20 pesos de esta colección son:
Familia C1
- 700 años de fundación lunar de México-Tenochtitlán
- 100 años de la muerte de Emiliano Zapata
- Bicentenario de la Independencia Nacional
- 500 años de la fundación de Veracruz
- 500 años de memoria histórica de México Tenochtitlán
- 200 años de relaciones diplomáticas México- Estados Unidos
- Bicentenario de la Marina Armada de México
- Bicentenario del Heroico Colegio Militar
Familia C
- Bicentenario luctuoso del generalísimo José María Morelos y Pavón
- Quincuagésimo aniversario de la aplicación del Plan DN-III-E
- Centenario de la promulgación de la Constitución polític a de los Estados Unidos Méxicanos del 5 de febrero de 1917
- Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana
- Centenario del Ejército Mexicano
- Vigésimo aniversario de la entrega del Premio Nobel de Literatura Octavio Paz
- Centenario de la gesta heroica de Veracruz
- 50 aniversario de la aplicación del Plan Marina
¿Cuánto valen las monedas de 20 pesos realmente?
Las monedas conmemorativas, sean de 20 pesos o no, tienen una cotización que depende de varios factores como la composición de la pieza, la antigüedad de la misma, la rareza de la moneda conmemorativa entre otras, es por ello que estas monedas de 20 pesos están cotizadas en un valor no muy alto, debido a su composición de cuproníquel.
Según la página especializada en numismática, Numista, estas monedas de 20 pesos tienen un valor entre los 40 y los 80 pesos mexicanos, por lo que el valor real de la colección sería de mil 280; sin embargo, para algunos mercados numismáticos este precio podría variar si es que son más ejemplares o incluso colecciones completas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.