Las monedas conmemorativas de 20 pesos suelen atraer la atención de los coleccionistas y el público en general. Una de las más populares es la emitida para conmemorar el Bicentenario de la Independencia de México, con las efigies de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero. Aunque algunos la venden en internet por precios exorbitantes, es importante entender su valor real.
Esta moneda fue acuñada por la Casa de Moneda de México en 2021 y se mantiene en circulación. Se caracteriza por ser dodecagonal (12 lados), tener un peso de 12.67 gramos y estar fabricada con una combinación bimetálica: el centro de latón de níquel y un anillo de bronce de aluminio. Su reverso muestra las efigies de los tres héroes de la Independencia, acompañados de la imagen latente del Ángel de la Independencia. En el anverso, como es habitual, se encuentra el escudo nacional con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS".
Te podría interesar
¿Cuánto vale mi moneda de 20 pesos?
En internet, especialmente en plataformas de comercio electrónico, se pueden encontrar anuncios que ofrecen esta moneda a precios que van desde 500 pesos hasta más de 1 millón de pesos. Sin embargo, es importante no dejarse engañar. Estos precios no reflejan el valor real de la moneda. Según el sitio especializado Numista, una moneda en estado UNC (sin circular) se vende en promedio por 82.49 pesos mexicanos. Este precio puede variar ligeramente dependiendo de factores como el estado de conservación y la demanda en el mercado.
Te podría interesar
- Bolsa de Trabajo
La moneda de 5 pesos que vale 250 mil por su diseño con héroe de la Independencia que fue decapitado
- Numismática
5 lugares en Internet en donde SÍ puedes vender tu moneda de Emiliano Zapata
- Numismática
Esta es la moneda conmemorativa mejor pagada en los bancos; te la compran en hasta 60,800 pesos
¿Por qué hay monedas que se venden por miles de pesos?
El principal motivo por el que algunos vendedores anuncian esta moneda a precios exagerados es la desinformación. Muchas personas asumen que todas las monedas conmemorativas tienen un valor elevado, pero esto no siempre es cierto. El precio de una moneda conmemorativa se define por factores como la rareza, la demanda, la cantidad en circulación y el estado de conservación. La moneda de 20 pesos del Bicentenario es una moneda que aún está en circulación y no es escasa, por lo que no cumple con el requisito de rareza.
Algunas monedas con errores de acuñación, como doble impresión, mal troquelado o fechas incorrectas, sí pueden alcanzar precios altos. Estos errores son poco comunes y, por lo general, los coleccionistas los buscan activamente. Para saber si tu moneda tiene un error de acuñación, compárala con otras monedas de la misma serie. Si detectas diferencias notables, consulta con un experto en numismática.
¿Dónde vender mi moneda de 20 pesos?
Si deseas vender tu moneda, considera estas opciones:
Plataformas de comercio en línea: Puedes venderla en sitios como Mercado Libre, pero asegúrate de ofrecer imágenes claras y describir el estado de la moneda con precisión.
Grupos de numismática en redes sociales: Existen foros y grupos especializados donde los coleccionistas buscan este tipo de monedas.
Casas de numismática: Los expertos en estos establecimientos pueden evaluar la moneda y orientarte sobre su precio justo.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.