AVIACIÓN

¿Qué significa que México haya recuperado la Categoría 1 de Seguridad Aérea?

A 2 años de que le fuera retirada esta categoría, México regresa al nivel más alto que otorga la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos este jueves 14 de septiembre..

Tras 2 años de la degradación, México volverá a abrir rutasCréditos: Pixabay / PNG Wing
Por
Escrito en TENDENCIAS el

Este jueves 14 de septiembre se confirmó la información que tomó fuerza desde la semana pasada, la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA, por su siglas en inglés) regresó a México la Categoría 1 de Seguridad Aérea, por lo que esta decisión oficial ofrecerá beneficios para los pasajeros que dispongan a tomar un vuelo comercial en territorio mexicano hacia otros destinos de territorio estadounidense.

Y es que a 2 años de que se le fuera retirada la esta categoría a México (mayo de 2021), después de descubrir que el país no cumplía con los estándares de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la FAA compartió experiencia, así como recursos mediante varios acuerdos de asistencia técnica a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de México para dar solución a dicho problema que llevaron a la degradación de categoría.

Las principales afectadas por esta decisión de la FAA fueron las aerolíneas mexicanas ya que con esta degradación por parte de la Administración Federal de Aviación les estaba prohibido ofrecer nuevas rutas a Estados Unidos pero podían seguir prestando servicio con las ya existentes para el país vecino.

Pero a todo esto, ¿qué es la Categoría 1 de Seguridad Aérea?

Se divide en 8 puntos esenciales pertenecientes al Programa de Evaluación de la Seguridad de la Aviación Internacional (IASA, por sus siglas en inglés) el cual se encarga de evaluar y determinar que los países cumplan con los estándares internacionales. Los 8 elementos son los siguientes:

  1. Legislación aeronáutica primaria
  2. Normas de funcionamiento específicas
  3. Sistema estatal de aviación civil y funciones de supervisión de la seguridad operacional
  4. Cualificación y formación del personal técnico
  5. Orientación técnica, herramientas y suministro de información crítica para la seguridad 
  6. Obligaciones de licencia, certificación, autorización y aprobación
  7. Obligaciones de vigilancia
  8. Resolución de problemas de seguridad

En este sentido, en abril de 2023 el Congreso de México aprobó diversas leyes para recuperar la Categoría 1, mismas que fueron publicadas en mayo en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La recuperación de la Categoría 1, ¿en qué beneficia a México?

  • México podrá abrir nuevas rutas a Estados Unidos, incluido el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)
  • Las aerolíneas estadounidenses pueden reanudar la comercialización y venta de boletos y códigos de designación en vuelos operados por mexicanos.
  • Mayor competitividad de la industria aeronáutica en el país.

Hasta este jueves 14 de septiembre, cuando se hizo oficial el regreso de la Categoría 1, México compartía escalón en la Categoría 2 con algunos países como:

  • Bangladesh
  • Ghana 
  • Malasia
  • Talilandia
  • Venezuela

Al respecto, Aeroméxico celebró la recuperación de la Categoría 1, asegurando que la medida es importante para que México siga conectado con el mundo.