Apenas el mes pasado, YouTube tomó la decisión de no mostrar más el conteo del botón de No me gusta de su plataforma, esto con la intención de terminar con el bullying en contra de los creadores de contenido, que serían los únicos que podrían seguir viendo la cantidad de dislikes que reciban sus videos.
Dicha noticia no fue nada bien recibida por los usuarios que inmediatamente llenaron de ‘No me gusta’ el contador del video del anuncio de YouTube (lo notamos cuando aún era visible el contador); sin embargo, esto no hizo cambiar de opinión a la plataforma de música.
Crean extensión que recupera los ‘no me gusta’ en Youtube
El botón de ‘No me gusta’ sigue funcionando, pero no faltaron los internautas que no pudieron adaptarse a la nueva vida sin el contador de dislikes, por lo que llegó a nuestras vidas la nueva extensión “Return YouTube Dislike”, que recupera el famoso contador.
¿Cómo funciona y dónde la descargo?
La extensión saca los datos de la propia API de YouTube, donde todavía se muestran el número de “No me gusta” que tiene un vídeo, y restaura el diseño que había antes del último cambio en la plataforma.
La extensión está resultando todo un éxito sobre todo entre los usuarios que reclamaban el regreso de esta función ya que les permitía decidir si debían de ver el video o no.
Hasta el momento ya ha sido descargada al menos unas 200,000 ocasiones y ha obtenido más de 3,800 críticas positivas. Esta extensión se puede instalar en Firefox, Edge, Opera y Brave. Para descargarla solo DA CLIC AQUÍ.
La extensión es gratuita, aunque los desarrolladores aceptan donaciones en Patreon y en la plataforma de pagos rusa YooMoney. En el caso de los usuarios de iOS, deberán descargarla por medio de jailbreak, esto bajo su propio riesgo.
¿Qué pasará cuando YouTube elimine el contador?
Los creadores explican, a través del sitio Github, que YouTube eliminará el campo “No me gusta” de su API el próximo 13 de diciembre, lo que complicará el funcionamiento de la extensión que obtiene su información precisamente de una mezcla de los datos de la API de YouTube y de datos desechados.
De acuerdo con los desarrolladores, el plan a seguir es guardar todos los datos disponibles en su base de datos para asegurarse de que estarán disponibles cuando YouTube elimine el contador de su API, aunque su funcionamiento después de que esto suceda no es seguro.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.