Aunque se pensó que la llegada de la compañía estatal Gas Bienestar sería un detonante para que los precios de gas licuado de petróleo (LP) bajaran, o por lo menos se regularan en la alcaldía Iztapalapa, la empresa se convirtió en la distribuidora con las tarifas más altas, al ofrecer el servicio por encima del precio que ofrecen los demás competidores privados.
Lo anterior de acuerdo al más reciente reporte de precios diarios que las compañías de distribución y expendio de gas LP al público están obigadas a entregar a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por lo menos una hora antes de su aplicación cada vez que sean modificados. Así, este miércoles 17 de noviembre, Gas Bienestar registró un precio de 21.50 y hasta 25 pesos por kilogramo.
Las tarifas más elevadas de gas las tiene Gas Bienestar en Iztapalapa
Gas Bienestar ofrece los precios y tarifas más altas en gas LP en la alcaldía Iztapalapa pues vende el combustible entre los 25 centavos y 7 pesos por kilogramo; más costoso que el resto de las gaseras privadas que también distribuyen el producto en dicha demarcación.
Y es que, hasta ahora, ningún distribuidor vende ekl gas LP por encima de los 24.75 pesos por kilogramo en dicha demarcación.
Desde septiembre de este año, la compañía de Gas Bienestar, que es administrada por la petrolera estatal Pemex, comenzó a distribuir tanques de gas LP en Iztapalapa, bajo la promesa del Gobierno de "ayudar a la economía popular" con, supuestamente, precios más asequibles del combustible, algo que hasta ahora, no ha sucedido.
¿Cómo nace Gas Bienestar?
La llegada de Gas Bienestar a la pistal de la venta de gas LP es una respuesta del Gobierno ante los drásticos aumentos en los precios del gas LP, pues de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, "hay cinco empresas grandes que distribuyen casi el 50% del gas LP y se están quedando con márgenes de utilidad muy amplios. Pemex les vende a un precio y ellos venden al consumidor a un precio muy elevado”.
Ante ello, el Gobierno Federal estableció la creación de una empresa para distribuir gas a precio justo, como el mismo Presidente sostuvo en su conferencia matutina del 7 de julio, fecha en la que anunció la creación de Gas Bienestar.
La primera etapa, como describió el mismo AMLO en aquel mes era Iztapalapa, como objetivo inicial para posteriormente llegar a las 16 alcaldías de la CDMX.
La segunda etapa consiste en que el modelo de Gas Bienestar sea replicado en el Estado de México e Hidalgo, donde la paraestatal planea poner en operación seis plantas de distribución: Añil, 18 de Marzo, Barranca del Muerto, San Juan Ixhuatepec, Tula de Allende y Tepeji del Río.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.