Entrar al mundo de las inversiones puede parecer sumamente complicado para la mayoría de las personas, sobre todo, porque se cree que es necesario arriesgar mucho para ver buenos resultados. Sin embrago, existen formas para poder adentrarse a este mundo de una forma sencilla, tal es el caso de los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes), un instrumento de deuda que el gobierno mexicano emite para financiar sus operaciones.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico) los Cetes son el instrumento de deuda bursátil más antiguo emitido por Gobierno Federal. Fue en enero de 1978, que se emitieron por primera vez, y desde ese momento constituyeron un pilar fundamental en el desarrollo del mercado de dinero en México. Asimismo, estos pertenecen a la familia de los bonos cupón cero, lo que quiere decir, que se comercializan a descuento (por debajo de su valor nominal).
Te podría interesar
Muchas personas, primordialmente, quienes están iniciando o desean por primera vez invertir, optan por los Cetes, ya que estos no devengan intereses debido a que son bonos cupón cero, se pueden emitir a cualquier plazo. Las inversiones a través de esta modalidad, Cetes son una de las mejores opciones para los inversores conservadores, y que no desean arriesgarse, porque el gobierno es quien se compromete a devolver el dinero de la inversión y los rendimientos que se generen.
Te podría interesar
Cabe resaltar, que cualquier persona puede se parte de estos certificados gubernamentales mediante la plataforma de Cetesdirecto. Sin embargo, hay otras instituciones financieras o bancos, que permiten una inversión en deuda emitida por el gobierno. Por lo tanto, si tu estás interesado en ser parte del mundo de las inversiones, y quiere conocer, que otras entidades dan la posibilidad de invertir tu dinero en Cetes, llegaste al sitio correcto.
Estos son los bancos en los que puedes invertir tu dinero en Cetes
Invertir tu dinero en Cetes, puede ser una de las mejores formas de inversión, y aunque su riesgo es menor, su rendimiento suele ser más bajos que el de otras opciones, las cuales son más arriesgadas y no tan favorables. Además, es común que estos instrumentos financieros estén por arriba de la inflación, lo que significa, que los ingresos invertidos, mantienen su valor en el tiempo. Así que, si buscas una opción para invertir en estos títulos, te contamos con que bancos los puedes obtener.
- AFIRME
- BAJIO
- BANAMEX
- BANCOPPEL
- BANJERCITO
- BANORTE
- IXE
- BANREGIO
- BBVA
- CIBANCO
- HSBC
- INBURSA
- INTERBANCO
- SANTANDER
- SCOTIABANK
Finalmente, quienes están interesados en invertir, podrán hacerlo desde 100 pesos. Además, es posible conocer el rendimiento que tendrá la inversión, porque uno de los grandes beneficios de Cetes es que la tasa de interés es fija. No obstante, esta dependerá del plazo de inversión que se seleccione. Si quieres conocer más sobre estos títulos del gobierno, puedes ingresar al siguiente enlace.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.