La transformación digital demuestra que la rapidez en la adaptación marca la diferencia entre liderar el cambio o quedarse atrás. Lo vimos con la llegada de las computadoras personales, más tarde con el internet y, después, con la masificación de los teléfonos inteligentes. Hoy, la historia se repite con la IA, una herramienta que ya está redefiniendo industrias y obligando a empleados y empresas a replantearse la manera en la que operan.
De acuerdo con especialistas, la IA dejó de ser un concepto futurista para convertirse en un recurso que impacta en la productividad y la empleabilidad. Su desarrollo avanza más rápido que su adopción en muchas empresas, lo que genera un riesgo latente: los empleados que no logren actualizarse en el uso de estas tecnologías pueden quedar desplazados en un tiempo muy corto.
Te podría interesar
Te podría interesar
¿Qué empleados quedarán obsoletos en el mercado laboral?
El divulgador de IA, Jon Hernández, sostuvo que los empleados que no aprendan a utilizar inteligencia artificial en sus tareas estarán en desventaja inmediata frente a quienes sí lo hagan. Según sus estimaciones, en tan solo dos años, aquellas personas que no sean fluidas en el manejo de IA podrían ser sustituidas en el mercado laboral.
El análisis indica que las empresas ya no podrán sostener procesos manuales como lo hacían en el pasado. Los empleados que continúen dependiendo de métodos tradicionales sin actualizarse con la IA enfrentarán una obsolescencia inevitable. El factor cultural y económico puede retrasar la adopción en algunas organizaciones, pero esa resistencia tiene un límite.
Los expertos remarcan que las empresas que integren la IA en su día a día demandarán empleados capaces de trabajar con estas herramientas, desde análisis de datos hasta automatización de procesos. No se trata solo de una ventaja competitiva, sino de una condición mínima para permanecer en un mercado cada vez más digitalizado.
Quienes se nieguen a capacitarse en IA dependerán de la lentitud con la que sus superiores adopten estos sistemas, pero en cuanto las empresas comprendan el alcance de la inteligencia artificial, buscarán perfiles distintos. Para los empleados, esto representa una advertencia clara pues deben aprender a usar la IA ya no es opcional, es un requisito básico de supervivencia profesional.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de empleados corren más riesgo de quedar obsoletos?
- Los empleados que trabajan en empresas con procesos digitalizables y que no sepan utilizar IA serán los primeros en enfrentar dificultades.
¿Todas las empresas adoptarán la IA al mismo ritmo?
- No, algunas empresas tardarán más por factores económicos o culturales, pero la integración de IA será inevitable y los empleados deberán estar listos.
¿Cómo pueden los empleados prepararse ante este cambio?
- La recomendación es capacitarse en herramientas de IA, buscar cursos accesibles y mantenerse actualizados para alinearse a las exigencias de las empresas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.