SCHNEIDER ELECTRIC

Schneider Electric, transformando el futuro energético a través de un compromiso de 80 Años

Además, lo refuerza con EcoStruxure™ Resource Advisor, que permite a las empresas gestionar su huella ambiental con datos precisos, inteligencia artificial y visión estratégica

Schneider Electric, líder global en gestión y automatización de la energía, cumple 80 años de presencia en MéxicoCréditos: Especial
Por
Escrito en EMPRESAS el

En medio de una creciente demanda por soluciones frente a la crisis climáticaSchneider Electric, líder global en gestión energética, celebra 80 años en México con una visión clara: el futuro debe ser sostenible, digital e inclusivo.

“Hoy más que nunca, el desarrollo empresarial debe ir de la mano con la responsabilidad ambiental. La sostenibilidad ya no es una opción, es una ventaja competitiva”, afirma Caroline Hoarau, Directora de la División de Automatización Industrial y Cuentas Estratégicas de Schneider Electric México y Centroamérica, al reflexionar sobre el papel que las empresas deben asumir en esta nueva era.

Como parte de ese compromiso, la empresa EcoStruxure™ Resource Advisor; una plataforma en la nube que recopila y procesa datos de energía, recursos y sostenibilidad, permitiendo tomar decisiones estratégicas con información confiable y verificada por inteligencia artificial.

“El primer paso para cualquier estrategia de sostenibilidad efectiva es contar con datos confiables. Sin información clara, no hay forma de medir, corregir ni avanzar”, explica Caroline Hoarau, Directora de la División de Automatización Industrial y Cuentas Estratégicas de Schneider Electric México y Centroamérica. “Resource Advisor permite a nuestros clientes tener visibilidad completa de su huella ambiental y diseñar planes de acción a la medida de sus necesidades”.

Con más de 400 tipos de datos integrablesResource Advisor facilita la colaboración interna y con aliados externos, se adapta a sistemas existentes y responde a exigencias normativas en constante evolución, como los impuestos al carbono en varios estados de México o los programas voluntarios en países como Costa Rica.

Además de su enfoque tecnológicoSchneider Electric integra la sostenibilidad en su cultura, alineándose con los ODS de la ONU y los criterios ASG.

“Nuestro propósito es integral. Queremos ser una empresa que genera impacto positivo en todos los niveles: económico, ambiental y social, para alcanzar una sostenibilidad tangible”, destaca Caroline Hoarau, Directora de la División de Automatización Industrial y Cuentas Estratégicas de Schneider Electric México y Centroamérica.

Hoy, a 80 años de iniciar operaciones en México, Schneider Electric mantiene su visión puesta en el futuro. Uno en el que cada empresa, sin importar su tamaño o sector, puede tomar decisiones informadas que le permitan reducir su huella de carbono, optimizar el uso de los recursos y contribuir activamente a la descarbonización global.

MMV