La empresa NVIDIA, fundada por Jen-Hsun Huang, hizo historia. Por primera vez en casi dos décadas, superó a Microsoft como la empresa más valiosa del mundo, con una capitalización de mercado que rebasa los 3.7 billones de dólares, según datos de Companies Market Cap. Este movimiento no solo refleja el auge de la Inteligencia Artificial (IA), sino también un cambio en las fuerzas que mueven a otras grandes empresas tecnológicas.
¿Cuál es la verdadera importancia de este hecho? Durante años, Microsoft, Apple y Amazon dominaron el mercado gracias a su software, dispositivos y plataformas digitales; sin embargo, el boom de la IA generativa colocó a NVIDIA —fabricante de chips especializados para entrenar algoritmos de IA— en el centro del escenario digital.
Este hito marca una nueva era donde el hardware que impulsa la IA podría definir el liderazgo global en tecnología, y por supuesto, en la carrera empresarial. En este artículo te contamos de cinco claves para entender cómo es que NVIDIA superó a Microsoft y si esto representa un desatino para los intereses de Microsoft, el otro gran líder de la tecnología y de la economía con intereses digitales.
5 claves para entender por qué NVIDIA superó a Microsoft
1. NVIDIA supera a Microsoft en valor de mercado. El primer hecho que hay que comprender es que de acuerdo con los últimos reportes de NVIDIA, el valor de la empresa habría aumentado más de 4% en sus acciones, lo que impulsó su crecimiento bursátil en torno a $3.76-3.77 billones de dólares USD, por arriba de Microsoft -que por casi dos décadas lideraba la industria-, la cual se ubica con un valor alrededor de los $3.66–3.70 billones de dólares USD.
2. Chips para la IA. Para entender por qué se ha consolidado tanto esta empresa, debes saber que NVIDIA genera chips requeridos para el desarrollo de la IA, como el H100, que es una unidad de procesamiento gráfico (GPU), que había sido hasta 2024 uno de los más potentes. En marzo de ese año, NVIDIA lanzó el Blackweel, que además de ser más desarrollado, tenía un costo de consumo de enería 25 veces menor a su predecesora. Esto contribuye a acelerar la industria de la IA.
3. Microsoft sin el liderazgo en chips. Si bien Microsoft es uno de los grandes desarrolladores de la tecnología digital, es una empresa que se beneficia del desarrollo de la IA (Azure, Copilot). Sin embargo, la empresa fundada por Bill Gates y Paul Allen, no fabrica chips propios, así que no puede ser punta de lanza en el desarrollo de esta tecnología.
4. La empresa de Bill Gates se mantiene fuerte. ¿Por qué? A pesar de no ser líder en el desarrollo de chips, Microsoft ha tenido una gran capacidad de adaptación a las nuevas tecnologías y mantenido una sólida posición financiera. Esta empresa ha sabido pasar de ser una desarrolladora de software a participar en temas como el servicio de la nube (Azure) o la IA con OpenaAI. Además, el valor actual, sigue siendo de $3.6 billones de dólares USD.
5. El nuevo protagonista del hardware en IA. En resumen, ¿qué significa este hecho y por qué es relevante? Este suceso es un hito en la tecnología de la Inteligencia Artificial, ya que ahora el hardware para IA es la pieza clave del mercado tecnológico. Con NVIDIA liderando frente al tradicional software de gigantes como Microsoft, se está sentando un antes y un después en el desarrollo de esta industria y de la economía que la acompaña.