La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser un concepto exclusivo de la ciencia ficción para convertirse en una herramienta cotidiana que impacta múltiples aspectos de la vida, incluida las vacantes de empleo a futuro. En México, esta tecnología ya está comenzando a influir en las decisiones de los jóvenes al momento de seleccionar una carrera profesional, especialmente en lo que respecta a la evaluación de empleos, habilidades requeridas y áreas con mayor proyección de futuro con sueldos competitivos.
Con plataformas que integran algoritmos avanzados, ahora es posible identificar qué carreras ofrecen mejores oportunidades laborales, cuál es la demanda en el mercado y qué sueldos pueden alcanzarse dependiendo del nivel de especialización. Esto permite conocer cuáles son las vacantes de empleo que mejores oportunidades ofrecen, en un momento donde conseguir buenos empleos es fundamental.
Te podría interesar
Te podría interesar
¿Cuáles son las carreras que pagan más de 100,000 pesos mensuales en México
Esta información, procesada en segundos por sistemas inteligentes, cambió la forma en que se visualiza el futuro profesional y las vacantes de empleo, dejando atrás las decisiones basadas únicamente en vocación o tradición familiar. En ese contexto, destaca un grupo selecto de profesiones en México cuyos sueldos por empleo superan los 100 mil pesos mensuales:
- Medicina especializada – $120,000 MXN mensuales
Las especialidades médicas como cirugía cardiovascular, neurocirugía y oncología encabezan la lista de profesiones mejor pagadas en México durante 2025, por lo que una vacante de empleo en esta área debe ser bien considerada. La alta preparación técnica y la responsabilidad que conllevan estos cargos justifican los sueldos mensuales superiores a los 100 mil pesos.
- Dirección de empresas o alta gerencia – $110,000 MXN mensuales
Los puestos directivos en empresas multinacionales, especialmente en áreas como finanzas, operaciones y desarrollo corporativo, ofrecen sueldos que rebasan los seis dígitos, debido a la toma de decisiones estratégicas que implican. Aunque las vacantes de empleo de este tipo no son comunes, en México existe un gran mercado para poder aspirar a un empleo así.
- Tecnologías de la Información (TI) y ciberseguridad – $105,000 MXN mensuales
Profesionales con experiencia en infraestructura tecnológica, protección de datos, seguridad informática y arquitectura de sistemas reciben remuneraciones elevadas, especialmente si cuentan con certificaciones internacionales. Los sueldos que se pagan actualmente podrían incrementar en los próximos años, por lo que sería una apuesta ganadora.
- Ingenierías en petróleo y energía – $102,000 MXN mensuales
Aunque es un sector con altibajos en cuanto a vacantes de empleo en México se refiere, los especialistas en exploración, perforación y extracción de hidrocarburos siguen percibiendo ingresos por encima del promedio nacional, sobre todo en empresas privadas y proyectos internacionales.
- Derecho corporativo o fiscal – $100,000 MXN mensuales
Abogados especializados en temas tributarios, fusiones empresariales o litigios de alto perfil obtienen ingresos elevados gracias a la complejidad de sus funciones y la sensibilidad de los casos que manejan. Estos empleos podrían ser una buena alternativa en caso de que continúes con dudas sobre qué camino elegir para tu formación profesional.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ