Anteriormente, la presidenta, Claudia Sheinbaum, en una de sus conferencias matutinas había anunciado que los trabajadores de aplicaciones móviles tenían que gozar de derechos, y por lo tanto era necesario que tuvieran acceso al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Aunque, en un inicio no se estipuló, cuando podrían gozar de este beneficio, hoy, miércoles 5 de marzo de 2024, en la 'Mañanera del Pueblo' se anunciaron nuevos detalles de estas atenciones laborales.
Para hablar sobre los nuevos derechos de los trabajadores de aplicaciones móviles, en la conferencia matutina de este día, se hizo presente Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social. De acuerdo con el funcionario, habrá una nueva reforma para beneficiar a este sector, la cual se prevé que impacte en 658 mil empleados de plataformas digitales, de los cuales un total de 272 mil superan el salario mínimo mensual, y serán reconocidos como subordinados con seguridad social.
Te podría interesar
Esta es la fecha en la que los trabajadores de aplicaciones móviles podrán acceder al IMSS
La reforma que va dirigida para los trabajadores de aplicaciones móviles, ya fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pasado 24 de diciembre de 2024. Sin embargo, será hasta el 22 de junio de 2025, cuando las personas podrán acceder al beneficio de seguridad social. Cabe resaltar, que el titular de Trabajo y Previsión Social señala que este modelo es pionero en el mundo, puesto que es la primera regulación global que garantiza derechos a todos los colaboradores.
Te podría interesar
Pese a que la reforma entrará en vigor el 22 de junio de este año, será hasta el 27 de ese mes, que se hará la publicación de reglas del IMSS para aseguramiento y lineamientos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) sobre ingreso neto. A la vez, en ese día dará inicio el Programa Piloto Obligatorio, y en diciembre dará por finalizado.
¿Cuáles son los derechos que tendrán los trabajadores de plataformas móviles?
Asimismo, esta reforma no impactará el modelo de negocio y los trabajadores podrán seguir definiendo su horario de trabajo. Además quienes alcancen un salario mínimo mensual de la CDMX serán considerados subordinados, y los que no superen el umbral serán empleados independientes que tendrán acceso por cobertura de riesgo. Marath Baruch Bolaños López anunció que los beneficios garantizados para quienes laboren en aplicaciones móviles serán:
- Acceso a seguridad social (IMSS e INFONAVIT).
- Protección contra despidos injustificados.
- Transparencia en decisiones algorítmicas.
- Libertad para garantizar su trabajo.
Finalmente, Marath Baruch Bolaños también brindó en la conferencia matutina información sobre el Servicio Nacional de Empleo, el cual tiene la intención de beneficiar a las ciudadanos que se encuentren desempleados. Dicha estrategia se dará a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y se otorgará de forma gratuita para ayudar a que los mexicanos encuentren un empleo respecto a su perfil.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.