DECLARACIÓN ANUAL

SAT lanza IMPORTANTE mensaje a empresas por declaración anual 2024

Las empresas ya solo tienen hasta el último día de este mes para realizar su ejercicio fiscal

Declaración anual 2024.El SAT revela la fecha límite para que las empresas realicen su declaración anual. Créditos: Canva
Escrito en EMPRESAS el

A la declaración anual se le conoce como un documento de suma importancia, que las personas físicas y morales deben presentar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para informar sobre sus ingresos, deducciones, créditos, y otros datos fiscales relevantes, que se realizaron durante todo un año. Cabe resaltar, que para el cumplimiento efectivo de la entrega de este reporte, el SAT estipula una fecha como límite. 

Por lo ya mencionado, el SAT lanzó un importante mensaje a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter) a empresas para que realicen de forma adecuada y en tiempo su declaración anual 2024. De acuerdo con el comunicado, la fecha límite para que este sector realice su reporte es a más tardar el 31 de marzo de 2025. Asimismo, la dependencia no solo hizo un llamado a que se realice este ejercicio, también señaló las mejoras que han hecho para que se haga de forma efectiva. 

El SAT lanzó mensaje sobre la declaración anual 2024. Foto: Pixabay (Tumisu).

El SAT señalo que para la declaración anual 2024, se han implementado mejoras a los formularios y se cuenta con precarga de información en algunos rubros para que este ejercicio se haga de forma efectiva. Asimismo, se puede leer en el mensaje que, "la autoridad tributaria refrenda su compromiso de simplificar las herramientas para el cumplimiento de las obligaciones fiscales en beneficio de las y los contribuyentes". 

¿Cuáles son las simplificaciones que implementó el SAT para la declaración anual 2024?

De acuerdo con la información de la dependencia, del 1 de enero al 31 de marzo de 2025, las empresas tienen que presentar su declaración anual, la cual cuenta con precarga de información en los siguientes rubros, ingresos, devoluciones, descuentos y bonificaciones, retenciones efectivamente pagadas, nómina, remanentes de declaraciones de ejercicios anteriores pagadas, en cada campo se tienen que ingresar:

  • Ingresos: Ingresos de pagos provisionales efectivamente pagados. 
  • Devoluciones, descuentos, y bonificaciones: CFDI de tipo ingreso y egreso. 
  • Retenciones efectivamente pagadas: ISR sueldos y salarios, ISR asimilados a salarios, ISR servicios provisionales y RESICO, SR arrendamiento.
  • Nómina: Nómina pagada de salarios, nómina pagada de asimilados, PTU pagada, retenciones de ISR salarios y asimilados efectuadas, subsidio al empleo aplicado. 
  • Remanentes de declaraciones de ejercicios anteriores pagadas: Pérdidas fiscales, pagos al extranjero, dividendos, subsidio para el empleo. 

Respecto a las modificaciones de los formularios, en el Régimen General, en el apartado 'Gastos' se incluyó un campo denominado 'Devoluciones, descuentos, y bonificaciones', en el que se encuentra la precarga del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) de tipo de ingresos, y egresos con método de pago en una sola exhibición (PUE) y pago en parcialidades o diferido (PPD). 

Otro de los cambios que se pueden visualizar, es que el formato de este año conserva una funcionalidad del apartado 'Remanentes de las pérdidas fiscales de ejercicios anteriores', con la que se agrega información de los ejercicios de 2014 a 2023. Asimismo, el SAT declara que cada año se mejoran las funciones para facilitar los trámites fiscales.

Finalmente, la dependencia también compartió el la dirección de su pagina oficial (sat.gob.mx), a donde se tiene que enviar la declaración anual. En caso de dudas sobre este ejercicio, los contribuyentes se pueden comunicar al 5562722728, opción 0, y su opción 1.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ