COMERCIO ELECTRÓNICO

Amazon estrena Bazaar, su app de productos chinos con envío gratis y precios ultra bajos

Amazon lanzó Bazaar, una nueva app de compras con productos chinos a precios desde 2 dólares y envío gratis.

Con Bazaar, Amazon apuesta por el comercio electrónico de bajo costo.Créditos: Freepik/Canva
Por
Escrito en EMPRESAS el

El gigante del comercio electrónico Amazon presentó oficialmente Bazaar, una nueva app de compras de bajo costo con productos chinos y envío gratuito.

Disponible para iOS y Android, la aplicación llega a 14 nuevos mercados —entre ellos Perú, Argentina, Costa Rica y República Dominicana— y busca competir de forma directa con Temu y Shein, ofreciendo artículos desde 2 dólares (menos de 40 pesos mexicanos).

Bazaar es una evolución de Amazon Haul, la sección de compras económicas que debutó en Estados Unidos en 2024.

Su lanzamiento consolida la estrategia global de Amazon para conquistar el mercado del comercio electrónico de bajo costo, una categoría dominada por plataformas chinas.

Amazon busca competir con Temu y Shein

Amazon Bazaar promete miles de productos asequibles, incluyendo ropa, accesorios, artículos para el hogar, electrónicos y belleza, con la mayoría de sus precios por debajo de los 10 dólares.

El formato recuerda a las experiencias de Temu o AliExpress, con catálogos amplios, descuentos por volumen y un sistema de promociones interactivas.

Sin embargo, Amazon apuesta por una ventaja clave: la confianza de su ecosistema. Los usuarios pueden usar su misma cuenta de Amazon, pagar con los métodos registrados y aprovechar la garantía de cumplimiento y devoluciones gratuitas dentro de los primeros 15 días.

Además, la compañía promete tiempos de entrega menores a dos semanas y envío gratuito al alcanzar el monto mínimo de compra local.

“El lanzamiento de Amazon Bazaar es un paso importante en la expansión internacional de Amazon”, declaró el analista Gil Luria de D.A. Davidson & Co., quien destacó que esta estrategia permitirá a la empresa fortalecer su presencia global en segmentos donde la competencia china domina.

Cómo funciona Amazon Bazaar y dónde está disponible

A diferencia de Haul, que opera dentro de la app principal, Bazaar es una aplicación independiente, diseñada para una experiencia más visual y ligera.

Los productos se agrupan en categorías simples —moda, hogar y estilo de vida— con un diseño pensado para compras rápidas.

La aplicación incorpora funciones de “entretenimiento interactivo”, sorteos y promociones, aunque sin el exceso de minijuegos de otras apps.

Bazaar ya está disponible en 14 países, incluidos Argentina, Perú, Ecuador, Costa Rica, República Dominicana, Hong Kong, Filipinas, Taiwán, Nigeria, Kuwait, Qatar, Baréin y Omán.

Para quienes viven en México o España, el catálogo puede explorarse desde la app principal de Amazon escribiendo “Bazaar” o “Haul” en el buscador.

Impuestos e impacto del comercio electrónico chino

Aunque Amazon promociona su nueva app con envío gratuito y precios ultra bajos, algunos países —como México— aplican aranceles de hasta 30% a los productos chinos, lo que puede aumentar el costo final al momento del pago.

Por ello, la compañía recomienda revisar los cargos de importación antes de completar la compra.

El lanzamiento de Bazaar llega en medio de un ajuste global en las reglas del comercio electrónico, tras las medidas comerciales impuestas por la administración de Donald Trump en Estados Unidos.

Con esta app, Amazon busca no solo competir con Temu, AliExpress y Shein, sino también redefinir el modelo de compras económicas bajo su propio estándar de seguridad, servicio y logística.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es Amazon Bazaar?

Es una nueva aplicación de Amazon dedicada a productos chinos de bajo costo, disponible para iOS y Android.

  • ¿En qué países está disponible?

Bazaar se lanzó en 14 mercados, incluyendo Argentina, Perú, Ecuador, Costa Rica y República Dominicana. En México se puede acceder desde la app principal de Amazon.

  • ¿Tiene envío gratuito?

Sí, aunque aplica al alcanzar el monto mínimo de compra local y puede variar según el país por cargos de importación.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ