REFORMA LABORAL

Jornada laboral: Bill Gates afirma que en 10 años las personas solo trabajarán 2 días a la semana

El debate sobre la jornada laboral sigue en aumento y es ahora el millonario Bill Gates quien propone un nuevo esquema

Jornada laboral: Bill Gates afirma que en 10 años las personas solo trabajarán 2 días a la semanaCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en EMPRESAS el

En medio de los cambios tecnológicos más acelerados de la historia moderna, el empresario y filántropo Bill Gates sorprendió al mundo con una propuesta que reimagina por completo la jornada laboral. De acuerdo con el cofundador de Microsoft, dentro de los próximos diez años será una jornada laboral que por ahora seria impensable en empresas de México, impulsadas por el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) y la automatización de procesos.

Este planteamiento, que ya ha generado debate en empresas y centros de innovación a nivel global, busca replantear el papel del ser humano frente al trabajo. Gates considera que la productividad se mantendrá alta gracias a la IA, lo que permitiría reducir las horas sin afectar la eficiencia. En un escenario como este, incluso en México, las empresaspodrían comenzar a considerar modelos híbridos o reducidos de jornada laboral, siguiendo una tendencia que apunta a un equilibrio entre vida personal y profesional.

El esquema de dos días de trabajo que propone Bill Gates

Bill Gates visualiza un futuro donde la inteligencia artificial asuma la mayoría de las tareas repetitivas o técnicas, liberando tiempo para los trabajadores. Según su propuesta, la jornada laboral se reduciría a dos días por semana, permitiendo que las personas dediquen el resto del tiempo a actividades personales, creativas o de descanso.

Para Gates, el propósito de la vida no debe centrarse solo en los empleos, sino en el desarrollo humano. En este sentido, la reducción de la jornada laboral también podría contribuir a disminuir el agotamiento y aumentar la productividad. Estudios recientes respaldan esta idea: algunas empresas que probaron semanas laborales más cortas reportaron un incremento de hasta 24% en la productividad y una reducción notable del estrés.

En países como Japón, ya se han dado pasos hacia modelos laborales más flexibles. Si una propuesta como la de Gates llegara a adoptarse en México, representaría un cambio estructural para las empresas nacionales y el mercado laboral, que actualmente funciona bajo una cultura de largas horas de trabajo. Sin embargo, el avance de la tecnología podría forzar una transformación inevitable en la jornada laboral de los próximos años.

El multimillonario también advirtió que profesiones como la medicina o la educación serán de las más impactadas por la IA, aunque esto no significa su desaparición, sino una adaptación a nuevos roles más enfocados en la supervisión y el análisis. Para México, la adopción de la IA en las empresas podría abrir oportunidades de especialización y nuevos empleos en sectores tecnológicos, impulsando la productividad y competitividad del país.

Preguntas frecuentes

1. ¿En qué consiste la propuesta de Bill Gates sobre la jornada laboral?

  • Propone una jornada laboral de solo dos días a la semana gracias al uso de la inteligencia artificial en las empresas, que asumiría la mayoría de las tareas repetitivas.

2. ¿Podría aplicarse este modelo en México?

  • Sí, aunque implicaría una transformación profunda en las empresas mexicanas y un rediseño de las leyes laborales relacionadas con la jornada laboral.

3. ¿Qué beneficios tendría reducir la jornada laboral?

  • Entre los principales beneficios estarían la reducción del agotamiento, mayor productividad y un equilibrio entre vida personal y trabajo en las empresas de México.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ