El aguinaldo es una de las prestaciones más esperadas del año por millones de trabajadores en México. Si bien tradicionalmente las empresas y dependencias lo otorgan en diciembre, este 2025 un grupo específico comenzará a recibirlo desde noviembre, adelantando la temporada de consumo en coincidencia con el Buen Fin. El pago anticipado del aguinaldo tiene como objetivo dinamizar la economía y ofrecer a los trabajadores la oportunidad de aprovechar las promociones comerciales.
De acuerdo con el decreto publicado por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Diario Oficial de la Federación, el aguinaldo será entregado a partir del 10 de noviembre a los trabajadores del Gobierno Federal, el Servicio Exterior Mexicano y las Fuerzas Armadas. Esta disposición se apoya en la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado (LFTSE), la cual marca un aguinaldo mínimo de 40 días y establece la posibilidad de pagarlo en dos partes: antes del 15 de diciembre y antes del 15 de enero.
¿A qué trabajadores les pagan el aguinaldo en noviembre?
El adelanto del aguinaldo será aplicado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, quien fijará los lineamientos para las empresas de México y dependencias involucradas. Los trabajadores beneficiados pertenecen a las siguientes categorías:
- Personal operativo de confianza.
- Personal de enlace y de mando.
- Trabajadores del Servicio Exterior Mexicano.
- Prestadores de servicios profesionales bajo el capítulo de Servicios Personales.
- Pensionados de dependencias de gobierno.
Quedarán excluidos los servidores públicos contratados bajo el régimen de honorarios especiales, según lo establece el decreto de la ley. Este aguinaldo anticipado forma parte de una política económica que busca equilibrar el gasto público con el poder adquisitivo de los trabajadores, en especial durante los últimos meses del año.
En cuanto a las empresas del sector privado, la Ley Federal del Trabajo indica que el aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre y equivale al menos a 15 días de salario por año trabajado. Las empresas que incumplan pueden recibir multas de hasta 565 mil pesos por cada trabajador afectado. Sin embargo, la mayoría de las medianas y grandes empresas otorgan montos superiores al mínimo legal, reforzando su compromiso con los derechos laborales.
Preguntas frecuentes sobre el pago del aguinaldo
1. ¿Qué trabajadores recibirán el aguinaldo en noviembre?
- El adelanto aplica para trabajadores del Gobierno Federal, Fuerzas Armadas, Servicio Exterior Mexicano y pensionados de dependencias oficiales.
2. ¿Cuánto es el aguinaldo que recibirán los servidores públicos?
- El aguinaldo equivale a 40 días de salario, dividido en dos pagos: uno en noviembre y otro antes del 15 de enero.
3. ¿Las empresas privadas también deben pagar el aguinaldo anticipado?
- No, las empresas privadas tienen como plazo máximo el 20 de diciembre para otorgar el aguinaldo a sus trabajadores.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ