INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Microsoft y OpenAI sellan alianza: el cambio que le permitirá ganar más dinero que nunca con ChatGPT

Microsoft y OpenAI alcanzaron un acuerdo histórico que valora a OpenAI en 500 mil millones de dólares.

OpenAI ya no estará limitada para recaudar capital y Microsoft obtiene el 27% de participación.Créditos: Freepik/Canva
Por
Escrito en EMPRESAS el

Microsoft y OpenAI acaban de sellar un acuerdo histórico que cambia por completo el rumbo del negocio de la startup de inteligencia artificial (IA).

La empresa detrás de ChatGPT se reestructuró para convertirse en una sociedad de beneficio público, lo que le permitirá levantar más capital, hacer nuevos negocios y obtener mayores ganancias con sus productos de IA.

La compañía pasará a llamarse OpenAI Group PBC, aunque seguirá controlada por su organización matriz sin ánimo de lucro, The OpenAI Foundation, que mantendrá el objetivo de desarrollar una IA segura y responsable.

El nuevo modelo también refuerza la alianza entre ambas compañías y abre la puerta a una etapa en la que ChatGPT podrá generar más ingresos que nunca.

Microsoft, la gran beneficiada del nuevo acuerdo

La reestructuración también beneficia directamente a Microsoft, que ha sido socia clave de OpenAI desde 2019.

Con el nuevo acuerdo, la empresa de Redmond conserva una participación del 27% en OpenAI, valuada en unos 135 mil millones de dólares, lo que multiplica por diez su inversión inicial.

Además, OpenAI se comprometió a gastar 250 mil millones de dólares en servicios de Microsoft Azure, reforzando la alianza tecnológica que sostiene el desarrollo de los modelos más avanzados de IA, como GPT-5 y DALL-E.

Este vínculo asegura que Microsoft siga siendo el principal proveedor de infraestructura para las herramientas de inteligencia artificial más populares del mundo.

Qué significa este cambio para el futuro de ChatGPT

El acuerdo también establece que Microsoft mantendrá derechos de propiedad intelectual sobre los modelos de IA hasta 2032, incluso si OpenAI llega a desarrollar una inteligencia artificial general (AGI).

Según analistas citados por Reuters, el movimiento brinda a ambas empresas mayor flexibilidad:

  • Microsoft podrá explorar proyectos de IA por su cuenta.
  • OpenAI podrá colaborar con terceros y expandir su negocio sin depender exclusivamente de Azure.

Con más de 700 millones de usuarios semanales, ChatGPT se ha convertido en el rostro más visible de la IA generativa, y este acuerdo abre una etapa en la que su crecimiento también será más rentable.

Preguntas frecuentes

  • ¿De qué trata el nuevo acuerdo entre Microsoft y OpenAI?

El acuerdo redefine la relación entre ambas compañías. OpenAI se convierte en una empresa de beneficio público, lo que le permite recaudar capital y expandir su negocio de inteligencia artificial, mientras Microsoft mantiene una participación del 27% y asegura el acceso exclusivo a sus modelos a través de la nube Azure.

Con información de Reuters

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.