AVIACIÓN

Faltan 500 controladores aéreos más para operar de manera adecuada: sindicato

El sindicato externó que actualmente hay mil controladores, mismos que están expuestos a cargas laborales muy desgastantes

Categoría 1 de seguridad aérea.Delegación mexicana viajará a EU para buscar recuperarlaCréditos: Aeroméxico
Por
Escrito en EMPRESAS el

El Sindicato de Controladores de Tránsito Aéreo (SINACTA) celebró que autoridades mexicanas viajarán el fin de semana a Estados Unidos para conversar con representantes de la nación vecina sobre la posible recuperación de la Categoría 1 de seguridad aeronáutica.

Sin embargo, recordó que el sector se encuentra en color ámbar pues existe un déficit de personal para para realizar las operaciones en condiciones óptimas, así lo dijo el secretario general del sindicato, José Alfredo Covarrubias durante el programa Tiempo de Negocios en Heraldo TV

“Todavía existe un déficit de controladores de tránsito aéreo, ya actualmente son mil en todo el país atendiendo 70 aeropuertos y nos falta unos 500 más, en el próximo año quizá aumente, pero esto también implica una capacitación para preparar a un profesional en el ramo”, destacó Covarrubias.

Indicó que actualmente 1001 controladores, 768 hombres y 233 mujeres, atienden 60 aeropuertos en el país, en continua expansión y con demanda en permanente crecimiento.  Agregó que la falta de controladores afecta directamente el descanso normal que requiere un trabajador y que repercute “negativamente” en su salud, y que los procesos de capacitación, así como los planes de expansión de Seneam se mantienen a pesar de las dificultades.

Más de un año que la categoría 1 bajo en EU

Fue en mayo de 2021, cuando la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) anunció la rebaja de la calificación, que impide a las aerolíneas de México sumar nuevos vuelos a Estados Unidos y limita su capacidad de sellar acuerdos comerciales.

“Van a viajar precisamente este fin de semana a Washington el encargado de despacho de la Secretaría de Comunicaciones, el subsecretario y el responsable de la Aviación porque hay un encuentro que tienen en Estados Unidos para procurar que regresen la categoría más alta”, dijo el presidente en su conferencia matutina.

El gobierno mexicano ha dicho que confía en recuperar el estatus en el menor tiempo posible. Hasta junio, las autoridades de ambos países se habían reunió siete veces para tratar el tema.

En 2010, México, el destino más frecuente para los viajeros estadounidenses, sufrió una rebaja similar por presuntas deficiencias en la institución responsable de la aviación civil, pero entonces la restricción duró unos cuatro meses.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.