Un cometa recién descubierto que lleva el nombre de C/2025 R2 (SWAN) pronto podrá ser apreciado por los aficionados a los eventos astronómicos, y es que el cuerpo celeste hará su acercamiento más próximo a la Tierra en octubre. A continuación, te detallamos cómo verlo desde México y las fechas en que podrás apreciarlo en el cielo nocturno.
Fue el 10 de septiembre 2025 cuando Vladimir Bezugly, de Dnipropetrovsk, Ucrania, examinó imágenes en línea de un sitio web público de baja resolución, obtenidas del 5 al 9 de septiembre con la cámara de Anisotropías del Viento Solar (SWAN) de la sonda espacial Observador Solar y Heliosférico (SOHO). Fue entonces cuando descubrió un objeto en movimiento, parecido a una mancha brillante, cerca del Sol. La mancha resultó ser un cometa brillante.
Desde que Vladimir Bezugly avistó al cometa C/2025 R2 (SWAN) por primera vez muchos otros aficionados, principalmente en el hemisferio sur, lo han observado.
El cuerpo celeste recibió la designación formal de la Unión Astronómica Internacional (UAI) el 15 de septiembre como Cometa C/2025 R2 (SWAN).
¿Cómo es el Cometa C/2025 R2 (SWAN)?
Los astrónomos se basan en la magnitud del cuerpo celeste para determinar el brillo. Esta métrica es una escala numérica utilizada en astronomía para medir el brillo aparente de los cometas donde los números más bajos indican objetos más brillantes y los más altos, objetos más tenues.
Las estrellas más brillantes tienen magnitud 0 o +1, mientras que el límite de visibilidad a simple vista en un cielo oscuro y sin contaminación se considera de magnitud +6.5.
Un consenso de las observaciones más recientes del cometa SWAN indicó una magnitud +7, lo que lo coloca fuera del alcance de la visibilidad a simple vista en cielos oscuros y sin luna. Sin embargo, con buenos binoculares se puede observar fácilmente.
Quienes han podido observar al C/2025 R2 (SWAN) con el uso de binoculares y telescopios lo describen como un cuerpo con forma de coma pequeña y condensada con una cola delgada y tenue que se extiende aproximadamente 2 grados.
Syuichi Nakano, de la Oficina Central de Telegramas Astronómicos, calculó una órbita basada en 60 posiciones diferentes observadas entre el 12 y el 14 de septiembre de 2025 y concluyó que el cometa pasó el perihelio (su punto más cercano al Sol) el 12 de septiembre a una distancia de 75,20 millones de kilómetros.
Tras alejarse del Sol, ahora el cometa C/2025 R2 (SWAN) se alista para hacer su aproximación más cercana a la Tierra. Su punto más cercano a nuestro planeta azul (perigeo) ocurrirá el 21 de octubre, cuando se ubique a 40,38 millones de kilómetros.
Tras ser analizado a detalle, se cree que el tiempo que tarda el cometa SWAN en dar una vuelta completa alrededor del Sol es de 1,400 años.
¿Qué tan brillante será el cometa C/2025 R2 (SWAN)?
Será la tercera semana de octubre 2025 cuando el cometa C/2025 R2 (SWAN) hará su acercamiento más próximo a la Tierra por lo que los astrónomos están calculando qué tan brillante se verá el cuerpo celeste en nuestro cielo nocturno. Hasta el momento se cree que alcanzará su máximo en algún punto entre +6 y +7, lo que lo situará justo en el límite de la visibilidad a simple vista, por l que si quieres apreciarlo en todo su esplendor deberás ayudarte de unos binoculares o un telescopio.
De acuerdo con Daniel W.E. Green, de la Oficina Central de Telegramas Astronómicos, el cometa SWAN podría volverse más brillante a partir del 12 de octubre, por lo que las probabilidades de poder admirarlo a simple vista incrementarán.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.