EXPLORACIÓN ESPACIAL

NASA presenta a sus nuevos 10 candidatos a astronautas; uno de ellos será el primero en pisar Marte

La agencia espacial presentó a los 10 candidatos que se preparan para ser parte de la nueva generación de cosmonautas; aquí te los presentamos

NASA presenta a sus nuevos 10 candidatos a astronautas; uno de ellos será el primero en pisar Marte.La agencia espacial presentó a los 10 candidatos que se preparan para ser parte de la nueva generación de cosmonautas; aquí te los presentamosCréditos: X @NASA_Johnson
Escrito en CIENCIA el

La NASA reveló a los 10 nuevos candidatos a astronautas, uno de los cuales será el primero en pisar Marte. Se trata de cuatro hombres y seis mujeres que conforman la generación número 24 de cosmonautas de la agencia espacial. Los reclutas incluyen científicos, pilotos de combate, ingenieros e incluso una exmiembro de la Selección Nacional Femenina de Rugby de Estados Unidos. 

Los aspirantes a astronautas fueron seleccionados por la NASA entre más de 8,000 candidatos y ahora se someterán a dos años de agotador entrenamiento. Quienes superen la fase de preparación serán elegibles para participar en misiones del cada vez más ambicioso programa de vuelos espaciales tripulados a cargo de la agencia espacial. 

Aunque es probable que se gradúen demasiado tarde para unirse a las primeras misiones Artemis de la NASA a la Luna, podrían ser los primeros astronautas en servir en una estación espacial comercial o en convertirse en los primeros humanos en pisar Marte.

Al presentar a los astronautas durante una ceremonia en el Centro Espacial Johnson de la NASA, el administrador de la agencia espacial Sean Duffy, aseguró que "los 10 hombres y mujeres aquí presentes encarnan la verdad de que en Estados Unidos, independientemente de dónde se empiece, no hay límites para lo que un soñador decidido puede lograr, incluso ir al espacio. Juntos, abriremos la puerta a la Edad de Oro de la exploración".

¿Quiénes son los 10 nuevos candidatos a astronautas presentados por la NASA?

Ben Bailey

Ben Bailey tiene 38 años y es suboficial jefe del Ejército de Estados Unidos, así como un experimentado piloto de pruebas con más de 2,000 horas de vuelo en 30 aeronaves diferentes.

Antes de unirse al programa de astronautas de la NASA, Bailey fue responsable de probar tecnologías experimentales para helicópteros del Ejército, como el UH-60 Black Hawk y el CH-47F Chinook. También trabajó como ingeniero nuclear, creando sistemas de propulsión para portaaviones.

Asimismo, Ben Bailey es licenciado en ingeniería mecánica por la Universidad de Virginia y actualmente, cursa una maestría en ingeniería de sistemas en la Escuela Naval de Posgrado de Monterey, California. Nació en Charlottesville, Virginia, y vive con su esposa, Dylan Bailey.

Lauren Edgar

Lauren Edgar, de 40 años, es geóloga con casi 20 años de experiencia en exploración espacial e investigación científica. Ha dedicado 17 años a apoyar los exploradores de Marte como parte del Laboratorio Científico del planeta rojo de la NASA.

Antes de convertirse en candidata a astronauta, Edgar fue investigadora principal adjunta del Equipo de Geología de Artemis III y ayudó a la NASA a prepararse para su regreso a la Luna.

Su extensa labor en exploración planetaria le ha valido más de una docena de premios y distinciones, incluyendo varios Premios al Logro del Grupo de la NASA.

Adam Fuhrmann

Como piloto de pruebas experimental y mayor de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, Adam Fuhrmann, de 35 años, ha acumulado más de 2,100 horas de vuelo, incluyendo 400 horas de combate.

Tras graduarse del MIT con un título en ingeniería aeroespacial y ciencias políticas, se incorporó a la Escuela de Pilotos de Pruebas de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y obtuvo una maestría en ingeniería de pruebas de vuelo.

Tiene experiencia pilotando 27 tipos diferentes de aeronaves, principalmente los cazas supersónicos F-16 y F-35.

Al momento de su selección, Fuhrmann se desempeñaba como director de operaciones de una unidad de pruebas de vuelo y recientemente completó una asignación de pruebas en la Base Aérea Edwards en California.

Cameron Jones

Cameron Jones, de 35 años, también es piloto de pruebas experimental de la Fuerza Aérea de Estados Unidos con experiencia en más de 30 aeronaves diferentes.

Tras graduarse con una maestría en ingeniería aeroespacial de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Jones también es maestro maestría en ingeniería de pruebas de vuelo de la Escuela de Pilotos de Pruebas de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en la Base Aérea Edwards.

Jones ha ocupado diversos cargos en la Fuerza Aérea de Estados Unidos, incluyendo el de director de operaciones de un escuadrón de vuelos de prueba en la Base Aérea Edwards. Cuenta con más de 1,600 horas de vuelo, incluyendo 300 horas de vuelos de prueba y 150 horas de combate, principalmente dedicadas a pilotar el F-22 Raptor.

Yuri Kubo

Yuri Kubo, de 40 años, es ingeniero eléctrico e informático y ha dedicado más de una década a trabajar en lanzamientos de cohetes comerciales. También ha realizado prácticas en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, donde brindó apoyo a la nave espacial Orión, al control de misión de la Estación Espacial Internacional y al Programa del Transbordador Espacial.

Tras graduarse con una maestría en ingeniería eléctrica e informática de la Universidad de Purdue, Kubo se unió a SpaceX, de Elon Musk. Durante sus 12 años en la compañía fue responsable de ayudar a diseñar el sitio de lanzamiento de los cohetes Falcon 9, utilizados para transportar astronautas a la Estación Espacial Internacional (EEI). 

También trabajó como director de lanzamiento de los Falcon 9 en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg y antes de ser seleccionado por la NASA como aspirante a astronauta era vicepresidente senior de Ingeniería en Electric Hydrogen, una empresa que diseña y fabrica electrolizadores.

Rebecca 'Becky' Lawler

Becky Lawler, de 38 años, es una ex teniente comandante de la Armada de Estados Unidos y una experimentada piloto de pruebas experimentales.

Es ingeniera mecánica por la Academia Naval de Estados Unidos. También tiene una maestría en ingeniería de sistemas espaciales en la Universidad Johns Hopkins.

Asimismo, es graduada de la Escuela de Pilotos de Pruebas Navales de Estados Unidos en la Estación Aérea Naval del Río Patuxent, Maryland y sirvió en la Armada de su país durante 11 años como piloto del avión antisubmarino y de vigilancia P-3C Orion, acumulando más de 300 horas de combate.

En 2020, se incorporó a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) como cazahuracanes y piloto de pruebas.

Anna Menon

Anna Menon, de 39 años, es la única integrante de la última cohorte de astronautas de la NASA que ya ha volado al espacio. El año pasado se desempeñó como especialista de misión y oficial médica a bordo de la nave Polaris Dawn de SpaceX, la primera caminata espacial comercial de la historia.

Durante la misión, Menon y sus compañeros de tripulación rompieron el récord de la mayor altitud sobre la Tierra alcanzada por humanos, alcanzando una distancia de 1,408 kilómetros. 

Antes de trabajar para SpaceX, Mennon obtuvo una licenciatura con doble especialización en matemáticas y español en la Universidad Cristiana de Texas y una maestría en ingeniería biomédica en la Universidad de Duke.

También se desempeñó como convirtió en controladora de vuelo biomédica en el Centro de Control de Misión de NASA Johnson, ayudando a mantener la seguridad de los astronautas de la agencia espacial a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS).

Imelda Muller

Imelda Muller, de 34 años, es exteniente de la Marina de Estados Unidos, donde se desempeñó como oficial médica submarina.

También fue subdirectora del Departamento Médico y presidenta de la Junta de Revisión Institucional, supervisando la protección de las personas involucradas en buceo de alto riesgo e investigación hiperbárica.

Al momento de ser seleccionada como aspirante a convertirse en astronauta de la NASA, Imelda Muller estaba completando una residencia en anestesiología en la Facultad de Medicina Johns Hopkins en Baltimore.

Erin 'LOFT' Overcash

Erin Overcash, de 34 años, es una piloto experimentada y jugadora de rugby de renombre mundial con la selección nacional de Estados Unidos.

Tras obtener una licenciatura en ingeniería aeroespacial por la Universidad de Colorado, Boulder, y una maestría en bioastronáutica por la misma universidad, Overcash se unió a la Escuela de Pilotos de Pruebas Navales de Estados Unidos.

Overcash fue desplegada en múltiples ocasiones en el Pacífico y Oriente Medio, y ha acumulado más de 1,300 horas de vuelo en 20 aeronaves diferentes, incluyendo 249 aterrizajes en portaaviones.

Katherine Spies

Katherine Spies, de 43 años, es piloto de helicóptero de ataque AH-1 y de pruebas del Cuerpo de Marines, con más de 2,000 horas de vuelo.

Nacida en San Diego, California, la Sra. Spies se licenció en ingeniería química en la Universidad del Sur de California antes de graduarse de la Escuela de Pilotos de Pruebas Navales de los Estados Unidos. Posteriormente obtuvo una maestría en ingeniería de diseño en la Universidad de Harvard.

Durante su servicio en el Cuerpo de Marines de los EE. UU., Spies fue ascendida a capitana y acumuló más de 300 horas de combate.

Tras su servicio militar activo, se incorporó a Amazon Prime Air como líder de desarrollo de pruebas de vuelo e ingeniería, ayudando a crear sistemas de drones autónomos.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.