CIENCIA

NASA revela que ha identificado 6,000 exoplanetas hasta 2025; ¿cuántos son como la Tierra?

La agencia también reveló cómo son los mundos que ha encontrado a lo largo del Universo y cuáles son sus condiciones atmosféricas

NASA revela que ha identificado 6,000 exoplanetas hasta 2025; ¿cuántos son como la Tierra?.La agencia también reveló cómo son los mundos que ha encontrado a lo largo del Universo y cuáles son sus condiciones atmosféricas Créditos: Firefly Adobe IA
Escrito en CIENCIA el

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) reveló el 17 de septiembre 2025 que hasta ahora ha contabilizado 6,000 exoplanetas y eso tras tan solo 30 años de búsqueda de mundos más allá de nuestro sistema solar. De hecho, hace solo tres años, la cifra era de 5,000. 

Con la revelación, la NASA aseguró que la humanidad está entrando en el próximo capítulo de la exploración espacial. Ahora, el objetivo es buscar planetas que puedan albergar vida. 

La noticia que se anunció el miércoles 17 de septiembre, coincidió con el aniversario de la confirmación científica de la existencia del primer exoplaneta alrededor de una estrella similar al Sol: 51 Pegasi b, el cual fue rescubierto el 6 de octubre de 1995 por los astrónomos Michel Mayor y Didier Queloz.

51 Pegasi b es un gigante gaseoso 0.64 veces más masivo que Júpiter, ubicado aproximadamente a 50 años luz de la Tierra.

La NASA también confirmó que actualmente hay más de 8,000 candidatos adicionales a planetas en espera de confirmación. El exoplaneta descubierto más recientemente fue nombrado como KMT-2023-BLG-1896L b. Se trata de un mundo similar a Neptuno con una masa equivalente a aproximadamente 16.35 Tierras. 

Leyenda: Firefly Adobe IA

¿Qué sabe la NASA de los exoplanetas?

La NASA es la agencia responsable de la mayor parte de estos hallazgos de exoplanetas gracias a su satélite TESS (Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito) que ha contabilizado 693 y el Telescopio Espacial Kepler, ahora retirado, que halló más de 2,600.

Cada miembro de ese club de 6,007 estrellas representa un mundo entero comparable a los planetas de nuestro sistema solar, que los científicos han estado analizando durante siglos.

En la actualidad hay 2,035 mundos similares a Neptuno en ese recuento, en referencia a exoplanetas con tamaños similares a los de Neptuno y Urano. Estos tienden a tener atmósferas dominadas por hidrógeno y helio, con núcleos de roca y metales más pesados, según la NASA.

Por su parte, hay 1,984 gigantes gaseosos similares a Júpiter y 1,761 supertierras en la lista; este último grupo no debe confundirse con los candidatos a Tierra 2.0. Las supertierras simplemente se refieren a exoplanetas que son un poco más grandes que nuestro planeta, pero aún más ligeros que planetas como Neptuno y Urano.

El recuento de exoplanetas de la NASA incluye además 700 "planetas terrestres", o mundos rocosos, y los que más intriga causan son los catalogados como "desconocidos", de los cuales se han detectado 7. Sin embargo, hasta 2025 los astrónomos no han podido encontrar ningún planeta como la Tierra.

"Cada uno de los diferentes tipos de planetas que descubrimos nos proporciona información sobre las condiciones bajo las cuales se forman y, en última instancia, cuán comunes podrían ser planetas como la Tierra y dónde deberíamos buscarlos", declaró Dawn Gelino, jefa del Programa de Exploración de Exoplanetas de la NASA, ubicado en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la agencia en el sur de California. 

Leyenda: Firefly Adobe IA

Con información de Space.com

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.