Entre los meteorólogos existe una preocupación latente; la llegada de un huracán calificado como "potencialmente catastrófico" que sería el más devastador en 70 años. El fenómeno climático afectaría a Estados Unidos. Los expertos de AccuWeather emitieron la alerta esta semana, señalando que la región no ha experimentado un huracán importante en más de 70 años, lo que lo convierte en un evento esperado.
El experto en huracanes, Alex DaSilva, enfatizó en que la región no ha experimentado un huracán tan potente en más de tres décadas.
"Típicamente, cada 15 a 20 años, en promedio, un huracán azota Nueva Jersey hacia el norte, hacia el sur de Nueva Inglaterra. Un huracán mayor, de categoría 3 o superior, en el noreste ocurre aproximadamente cada 60 a 70 años", explicó Alex DaSilva.
AccuWeather predijo que la tormenta podría ser comparable al Gran Huracán de Nueva Inglaterra de 1938, que causó la muerte de 700 personas y daños que ascendieron a los 450 millones de dólares
Si una tormenta de esa magnitud azotara este año con vientos, marejadas ciclónicas e inundaciones similares, los meteorólogos estimaron que podría causar severos daños y pérdidas económicas, convirtiéndola en uno de los desastres naturales más costosos en la historia de Estados Unidos.
El meteorólogo Jonathan Porter aseguró que "este tipo de tormenta volverá a ocurrir en Nueva Inglaterra; es solo cuestión de tiempo. La gente tiene que estar preparada".
Meteorólogos lanzan advertencia a población estadounidense ante posible huracán potencialmente catastrófico
Los expertos en huracanes instaron a los residentes, empresas y funcionarios de emergencia del noreste y Nueva Inglaterra a mantenerse preparados ante posibles tormentas tropicales y huracanes a partir de este 2025. De acuerdo con un comunicado difundido por DaSilva, muchas personas en la región creen erróneamente que los huracanes únicamente representan una amenaza para el sureste o la costa del Golfo.
"Mucha gente en el noreste no se toma en serio los huracanes porque no han tenido ninguno desde 1991. Un largo periodo sin que un huracán toque tierra no significa que el riesgo haya desaparecido", explicó DaSilva.
El experto estimó que la probabilidad de que un huracán importante azote la región en un año determinado es de alrededor del 1.5%, aproximadamente lo mismo que lanzar una moneda al aire y obtener el mismo resultado seis veces seguidas.
Si bien el Noreste y Nueva Inglaterra no enfrentan un riesgo elevado de huracanes esta temporada, los meteorólogos de AccuWeather enfatizaron que la preparación es clave.
Así fue el Gran Huracán de Nueva Inglaterra
El Gran Huracán de Nueva Inglaterra fue uno de los más destructivos y poderosos de la historia pues azotó Long Island y el sur de Nueva Inglaterra el 21 de septiembre de 1938.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) reveló que la tormenta produjo vientos sostenidos de 195 km/h, con una ráfaga máxima registrada de 299 km/h. El evento climático destruyó más de 8,900 viviendas, 2,600 embarcaciones y dos mil millones de árboles al alcanzar la categoría 3.
Durante el huracán de 1938, la población del noreste de EEUU era de aproximadamente 16.7 millones de personas, en comparación con los más de 57 millones que viven en la región en la actualidad.
"Si el Gran Huracán de Nueva Inglaterra de 1938 ocurriera hoy, los expertos de AccuWeather estiman que los daños totales y las pérdidas económicas alcanzarían los 440,000 millones de dólares", detallaron los expertos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.