CIENCIA

Lo que el olor de tu olor corporal dice de ti, según la ciencia

¿Sabías que algunos aromas que nuestro cuerpo produce podrían indicar padecimientos o enfermedades graves? Aquí te contamos

Lo que el olor de tu olor corporal dice de ti, según la ciencia.¿Sabías que algunos aromas que nuestro cuerpo produce podrían indicar padecimientos o enfermedades graves? Aquí te contamosCréditos: Freepik / Adobe Express
Escrito en CIENCIA el

Ya sea que viajes en un autobús lleno de gente, que estés entrenando en un gimnasio sin aire acondicionado o bailes en una pista de baile abarrotada... Alguna vez has experimentado el olor corporal desagradable de alguien, pero, ¿alguna vez te has preguntado qué es lo que ese aroma dice de la persona según la ciencia? A continuación, te lo revelamos. 

El olor corporal de las personas pueden revelar pistas claves sobre su salud e incluso enfermedades más complejas como el Parkinson. Así lo cree Bruce Kimball, experto del olfato en el Centro de Sentidos Químicos Monell, quien en entrevista con Daily Mail aseguró que "existen diversas enfermedades que alteran los olores corporales". 

Olor a cerveza rancia

Si te has sentado junto a alguien que huele a cerveza rancia, puede que no sea solo señal de que haya tenido una gran noche de fiesta. De acuerdo con los expertos, un aroma de este tipo es signo de una infección de tuberculosis. El olor es provocado por las bacterias que infestan los pulmones y causan este hedor. 

Dado que estas bacterias se alojan en el sistema respiratorio, el olor suele ser más intenso en el aliento del paciente. Sin embargo, en algunos casos, una persona con tuberculosis emana un olor de su piel que se ha descrito como "cartón mojado" y salmuera.

Leyenda: Pixabay

Pescado y orina

Si tu olor corporal empieza a adquirir un aroma a pescado y a orina, podría ser una muy mala señal. Estos olores pueden ser un signo de una enfermedad renal grave, que interfiere con la capacidad del cuerpo para procesar toxinas.

Los riñones son el sistema de filtración del cuerpo y son los responsables de extraer las sustancias químicas dañinas de la sangre y eliminarlas a través de la orina. Si no funcionan, las sustancias químicas que nuestro cuerpo normalmente expulsaría se acumulan en el torrente sanguíneo. 

Al sudar, algunas de estas sustancias químicas se filtran a la piel, donde se evaporan y producen un olor intensamente desagradable. En algunos casos raros, el aroma a pescado también podría ser causado por la trimetilaminuria; una afección genética que impide que el cuerpo descomponga un compuesto químico llamado trimetilamina.

Fruta madura

Aunque pueda sonar agradable, si el aliento de alguien huele a azúcar o a fruta madura, probablemente sea una señal de que está gravemente enfermo.

Un olor dulce es un signo inequívoco de niveles de insulina críticamente bajos en el cuerpo, lo que puede indicar diabetes tipo 1 no diagnosticada.

Cuando los niveles de insulina bajan demasiado, el cuerpo comienza a descomponer la grasa para obtenerla. Este proceso libera sustancias químicas llamadas cetonas en el torrente sanguíneo, produciendo un olor inusualmente dulce.

Leyenda: Pixabay

Sudoración intensa

Si alguna vez tuviste un día estresante en el trabajo o hiciste mucho ejercicio puede que hayas notado que tu olor corporal es mucho peor de lo normal. Esto se debe a que el sudor por estrés huele más que el sudor normal.

Nuestro cuerpo está cubierto por entre dos y cuatro millones de glándulas sudoríparas, la mayoría de las cuales son un tipo de células llamadas glándulas ecrinas. Sin embargo, cuando nos estresamos, empezamos a sudar mucho más a través de un segundo tipo de glándulas conocidas como glándulas apocrinas.

Estas se concentran en zonas con vello, como las axilas, y producen sudor rico en proteínas y lípidos. Por ello, si  percibes que una persona tiene un aroma de sudor intenso probablemente enfrente una etapa de mucho estrés o se encuentre bajo constante presión y ansiedad.

Ajo o especias

A veces, la explicación del olor corporal es muy simple. Los alimentos que contienen muchas sustancias químicas volátiles pueden influir directamente en el olor del sudor.

Cuando se consume mucha cebolla, ajo o especias, las sustancias químicas que dan sabor a estos alimentos permanecen en el cuerpo. Finalmente, estas sustancias químicas se expulsan en forma de sudor, donde se evaporan de la piel. Así que, si disfrutas de una comida particularmente fragante, es posible que tu olor corporal sea el mismo. 

Leyenda: Pixabay

Almizcle

Aunque no todos pueden detectar este olor, sin duda es uno a tener en cuenta pues quien tiene el olor corporal de almizcle puede tener la enfermedad de Parkinson, y es que el aroma de este padecimiento es almizclado y se adhiere a la ropa. 

Los especialistas aseguran que el olor del Párkinson es más intenso cuando los síntomas del paciente están peor controlados. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.