¡ATENCIÓN MÉXICO!

Científicos confirman que estado se está separando de México por movimiento de placas tectónicas

Cada año que pasa este estado de México se separa más centímetros del país. Descubre cuál es y en cuánto tiempo se desprenderá por completo de nuestro país.

Científicos confirman que estado se está separando de México por movimiento de placas tectónicas.Créditos: NASA / Freepik
Escrito en CIENCIA el

México se encuentra en una posición geográfica privilegiada que lo ubica en entre dos mares, sin embargo, según la ciencia, este es el principal motivo por el que nuestro país es susceptible a movimientos sísmicos pues se encuentra entre varias placas tectónicas que debido a la gran actividad ha provocado que una parte del país comience a separarse, lo que ha llamado la atención de muchas personas.

Y es que de acuerdo a los especialistas, con cada año que pasa una parte de México se mueve por unos centímetros, por lo que eventualmente se separará de nuestro país provocando grandes cambios en la geografía del mismo y por supuesto del mundo, y aunque esto está sucediendo, será en cuestión de millones de años cuando se pueda apreciar de manera perceptible.

¿Cuál es el estado que se está separando del resto de México?

La Península de Baja California se está separando de México por el movimiento de las placas tectónicas / Créditos: Especial

La región que según la ciencia está siendo separada de México tes la Península de Baja California, que contiene los estados de Baja California Norte y Sur, que debido a un proceso geológico impulsado las placas tectónicas relacionadas con la falla de San Andrés y el sistema de fallas del golfo de California, provocarán pequeñas fracturas en la corteza terrestre que provocarán que esta región se arrastrada hacia el noreste de nuestro país. Esto ha sido confirmado por el especialista Raúl Valenzuela, miembro del Instituto de Geofísica de l UNAM, quien confirmó que la separación se debe a la actividad de las placas tectónicas en la falla del Golfo de California.

De continuar con esta tendencia actual, en  millones de años la Península de Baja California se habrá separado por completo del continente, por lo que se estima que esta parte sea desplazada hasta la altura de Alaska, provocando cambios sustanciales en el territorio mxicano.   La ciencia advierte que desde el año 1 mil 500 la península de Baja California se ha desplazado aproximadamente 24 metros. 

¿Qué pasa si se desprende Baja California?

La Falla de San Andrés es la responsable de la separación de Baja California de México / Créditos: NASA

Como tal no había más complicaciones que un cambio de geografía, con esta península convirtiéndose en una Isla totalmente separada de nuestra nación y del territorio que lo componen, aunque cabe aclarar que este movimiento de los espacios de tierra no es algo nuevo en la ciencia. De hecho se cree que en un inicio hace varios millones de años, existía un supercontinente llamado Pangea, que debido a este movimiento de placas tectónicas derivó en el mundo como lo conocemos actualmente. 

Preguntas frecuentes:

¿Cuánto se separa Baja California de México cada año?

La ciencia ha demostrado que cada año que pasa la península de Baja California se separa entre 4 y 5 centímetros por año.

¿Por qué hay dos Baja Californias?

La respuesta es que la división política de los estados hizo que esta península fuera dividida, originalmente era un solo estado pero por diversos factores como la administración territorial, el crecimiento de la población y la presión externa, llevaron a su división en dos estados.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ