Un inusual evento astronómico que está por ocurrir el viernes 22 de agosto ha reavivado la especulación sobre las profecías bíblicas y el Fin de los Tiempos. El fenómeno es conocido como la "luna negra" y ocurre cuando una segunda luna nueva tiene lugar el mismo mes.
A diferencia de la luna llena, la luna nueva se interpone entre la Tierra y el Sol, lo que significa que la cara que mira hacia nuestro planeta permanece en sombra y es invisible a simple vista.
La aparición de la Luna Negra ha generado polémica, especialmente entre aquellas personas que creen en las profecías bíblicas y en lo que se detalla en Marcos 13:24, en donde se advierte que "El sol se oscurecerá y la luna no dará su resplandor".
Aunque la aparición de la Luna Negra ya generó todo tipo de comentarios en redes sociales, los astrónomos afirmaron que no debe existir motivo de alarma.
"Una luna negra es simplemente una segunda luna nueva que ocurre en un mismo mes del calendario", explicó Walter Freeman, profesor asociado de física en la Universidad de Syracuse. "Si una luna nueva ocurre cerca del comienzo del mes, la siguiente puede ocurrir antes de que termine. Desde una perspectiva científica, esto no es diferente a cualquier otra luna nueva".
El término "luna negra" no es una designación científica oficial, sino un apodo coloquial para esta rara peculiaridad calendárica.
¿Cuándo ocurrirá la Luna Negra que desató toda clase de rumores sobre el "Fin de los Tiempos"?
Durante la fase de luna nueva, la luz solar ilumina la cara oculta de la Luna, mientras que la cara que mira hacia la Tierra permanece oscura, haciendo que la superficie lunar sea invisible para los observadores de fenómenos astronómicos, como detalla la NASA.
La próxima Luna Negra alcanzará su punto máximo la madrugada del viernes 22 de agosto, alrededor de las 22:00 horas del tiempo central de México.
Las lunas negras estacionales ocurren aproximadamente una vez cada 33 meses, y la próxima está prevista para el 20 de agosto de 2028.
A lo largo de 29.5 días, la Luna progresa desde una luna nueva, con un 0 por ciento de iluminación vista desde la Tierra, a una luna llena, con un 100 por ciento de iluminación, y viceversa.
Debido a que este ciclo es ligeramente más corto que un mes promedio, ocasionalmente se producen dos lunas nuevas en un mismo mes del calendario. Por esta razón, los astrónomos denominan a esta segunda luna nueva como la "luna negra".
Si bien, algunos astrólogos consideran que el evento tiene implicaciones espirituales, los científicos profesionales no ven ningún significado inherente más allá de la mecánica astronómica.
¿Qué astros serán visibles el 22 de agosto con la Luna Negra?
En 2016, Michael Greshko, de National Geographic, describió la luna negra como "la gemela malvada de la luna azul", señalando que, a pesar de las afirmaciones sensacionalistas en Internet, estos eventos no presagian un desastre ni el fin de los tiempos.
Si bien no hay nada espectacular que ver en el cielo durante una luna negra, la ausencia de luz lunar hace que las noches sean más oscuras, por lo que las estrellas y los planetas se vuelven mucho más fáciles de observar.
Para el viernes 22 de agosto, constelaciones como Orión, Tauro y Leo deberían resaltar con mayor intensidad, mientras que Venus, el objeto más brillante del cielo nocturno, brillará con un sutil tinte amarillo. Marte también será visible, apareciendo como un punto rojizo cerca de la constelación de Cáncer.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.