CIENCIA

Hallan ciudad maya que estuvo perdida más de 300 años; aquí se ubica la "Tierra del Jaguar Blanco"

Esta ciudad se conoce como Sac Balam, que significa Jaguar Blanco" en maya; aquí te detallamos su ubicación exacta

Hallan ciudad maya que estuvo perdida más de 300 años; aquí se ubica la.Esta ciudad se conoce como Sac Balam, que significa Jaguar Blanco" en maya; aquí te detallamos su ubicación exactaCréditos: Josuhe´ Lozada, CINAH Chiapas/ iNAH
Escrito en CIENCIA el

Una ciudad perdida donde los mayas resistieron el paso de los conquistadores españoles durante más de un siglo ha sido descubierta en el corazón de la selva. Como cuenta la historia, con el avance de los extranjeros, los ch'ol lacandones tuvieron que huir de su capital, Lakam-Tun, en el lago Miramar, en el actual México, a finales del siglo XVI. Tras retirarse a la selva cerca de la actual frontera con Guatemala, construyeron una nueva fortaleza, Sac Balam, donde resistieron a los enemigos durante 109 años.

No obstante, la ciudad cayó en 1695 y finalmente se perdió en la selva. Los ch'ol lacandones fueron reubicados forzosamente y se extinguieron a mediados del siglo XVIII. Ahora, un grupo de científicos afirma haber encontrado Sac Balam, utilizando un innovador modelo predictivo para localizar cimientos y artefactos en la naturaleza.

El descubrimiento se basó en el testimonio de Diego de Rivas, un fraile que estuvo activo en la región a finales del siglo XVII. Para Josuhé Lozada Toledo, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México, fue una pista crucial. 

"Descubrí la posible ubicación de Sak Bahlán mediante un modelo predictivo con Sistemas de Información Geográfica", detalló el investigador del INAH.

Leyenda: Pixabay

¿Dónde se ubica la ciudad maya "perdida" recién descubierta?

Josuhé Lozada Toledo detalló que cree haber encontrado la ciudad maya perdida luego de haber revisado las crónicas coloniales para mapear el número de días que Fray Diego de Rivas pasó viajando desde Sak Bahlán hasta el río Lacantún en 1698. "De esta manera, pude predecir la ubicación de este importante sitio". 

Sac Balam o Sak Bahlán significa "Jaguar Blanco" en maya. Es un nombre que evoca los peligros de su remota ubicación, pues se localiza en lo profundo de la selva, lo que permitió a los ch'ol lacandones esconderse de los conquistadores españoles.

Se caracteriza por ser una tierra llena de animales y plantas peligrosas, oculta tras las montañas. Es muy remota y se sitúa en la Reserva de la Biosfera de Montes Azules, en la sierra de Chaquistero.  Para llegar al lugar se requiere caminar varias horas y acampar en la selva. Se encuentra al sureste del lago Miramar.

¿Qué fue de los ch'ol lacandones?

Los los ch'ol lacandones sobrevivieron durante 109 años fuera del dominio español en esta ciudad maya escondida en la selva, desde 1586, cuando abandonaron su antiguo asentamiento en el lago Miramar, hasta 1695, cuando finalmente fueron conquistados. Al caer ante los españoles, la fortaleza fue rebautizada como el Pueblo de Nuestra Señora de Los Dolores.

"Los españoles perpetraron allí una masacre o genocidio contra los habitantes locales. Los pocos supervivientes fueron llevados a Guatemala y nunca más se supo de Sak Bahlán", afirmó el investigador del INAH. 

Leyenda: Pixabay

Una expedición al sitio, respaldada por Discovery Channel, descubrió cimientos, los restos de una muralla y diversos artefactos. El equipo arqueológico incluye a Brent Woodfill, de la Universidad de Winthrop (EEUU), y a Yuko Shiratori, de la Universidad de Rissho (Japón).

Hasta el momento, los investigadores han encontrado cerámica prehispánica, figurillas de cerámica, obsidiana y restos de una muralla o fortificación.

El siguiente paso será analizar los artefactos descubiertos durante las excavaciones y continuar excavando la zona, utilizando detectores de metales para identificar herramientas metálicas del siglo XVII. Con ello, los investigadores esperan que su trabajo arroje nueva información sobre los ch'ol lacandones.

Leyenda: Pixabay

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.