CIENCIA

¿El planeta 9 nos matará? Estas son las teorías de conspiración más descabellas sobre el espacio

Desde que el planeta nueve provocará el fin de la Tierra, hasta que las naves espaciales de la NASA ya pueden viajar más rápido que la velocidad de la luz

Créditos: Pixabay
Escrito en CIENCIA el

El espacio es una zona infinita que durante siglos ha causado gran admiración, temores e incógnitas entre los humanos, y aunque la ciencia y tecnología avanzan a pasos agigantados aún existen muchas creencias que son imprecisas o falsas sobre el Universo. A continuación, te presentamos las teorías de conspiración más descabelladas que por supuesto no deberías creer en absoluto porque carecen de todo sustento científico.  Aquí algunas de las más polémicas. 

  • El Planeta Nueve va a terminar con la Tierra

La primera vez que surgió esta descabellada teoría de conspiración fue en abril de 2016, cuando el New York Post recurrió a X, antes Twitter para asegurar que "un planeta recién descubierto podría destruir la Tierra tan pronto como este mes". 

En aquella ocasión el periódico se refería al "Planeta Nueve", un astro que supuestamente se ubica en el borde del sistema solar que se creía, era el encargado de arrojar todo de asteroides y cometas, muchos de ellos que se dirigían peligrosamente a la Tierra, por lo que supuestamente alguno de ellos terminaría golpeando nuestro planeta.

Aunque no se ha confirmado la existencia de un noveno planeta, los astrónomos están buscando activamente uno que ayude a explicar los movimientos de algunos objetos en el helado cinturón de Kuiper, una vasta región de objetos helados más allá de Neptuno. 

Si realmente se encuentra el Planeta Nueve no representará ninguna amenaza para la Tierra de acuerdo con diversos astrónomos e investigadores como Mike Brown del Instituto de Tecnología de California.

Leyenda: Pixabay
  • "Nibiru": El planeta asesino  

Los teóricos de la conspiración se encargaron de esparcir otra teoría totalmente falsa sobre un supuesto planeta, muy peligroso, llamado "Nibiru", que fue mencionado por primera vez en el libro "El duodécimo planeta", de Zecharia Sitchin publicado en 1976.

En el libro, Zecharia Sitchin tradujo el antiguo cuneiforme sumerio y afirmó que el texto era una prueba de la existencia de un planeta ubicado más allá de Neptuno llamado Nibiru que orbita alrededor del sol cada 3,600 años.

Años más tarde, la autoproclamada psíquica Nancy Lieder afirmó haberse comunicado con extraterrestres que supuestamente le dijeron que Nibiru colisionaría con la Tierra en 2003. Cuando eso no sucedió, la fecha se trasladó a 2012 (y se vinculó, por supuesto, con las predicciones apocalípticas de ese año). 

Por supuesto, la colisión nunca ocurrió, el mundo no se acabó en 2012 y ningún astrónomo ha encontrado jamás un planeta en curso de colisión con la Tierra.

Leyenda: Pixabay
  • Extraterrestres recargan sus naves espaciales en el sol

La NASA tiene una flota de naves espaciales que vigilan el clima espacial, especialmente durante las erupciones solares. En 2012, imágenes telescópicas parecieron mostrar algo en las sombras. En YouTube, algunos espectadores esparcieron la teoría de conspiración de que supuestamente la imagen mostraba a un OVNI que se estaba recargando de combustible utilizando el plasma solar.

Sin embargo, la NASA señaló que la supuesta nave espacial que se estaba "recargando" en el sol en realidad es una característica es conocida como "prominencia", que tiene plasma más frío y más denso que la atmósfera exterior del sol, o la corona. Los científicos todavía están tratando de descubrir cómo se desarrollan las prominencias solares, pero si de algo están 100% seguros es que nada tienen que ver con los extraterrestres.

Leyenda: Pixabay
  • NASA ya descubrió cómo viajar más rápido que la velocidad de la luz

Si has visto algunos episodios de la serie "Star Trek" que muestran la nave espacial Enterprise deformándose hacia otro sector del Universo, es posible que te hayas preguntado qué tan rápido está avanzando la NASA para que sus naves espaciales puedan moverse a la velocidad de la luz o mucho más rápido.

Durante años, una de ellas, El EmDrive ha generado mucha especulación, y algunos aseguran sin sustento alguno que la NASA ya rompió la barrera de la velocidad de la luz. Cabe aclarar que la dependencia siempre lo ha negado y aunque trabaja en diversos proyectos aún no ha podido desafiar a la Tercera Ley del Movimiento de Newton

Leyenda: Pixabay

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.