Se trata, sin duda alguna, de uno de los fenómenos astronómicos más llamativos y esperados por los expertos y aficionados durante este séptimo mes del año. La Luna de Ciervo de julio finalmente ha llegado, por lo cual si quieres verla desde México, es preciso seguir las recomendaciones de la IA.
Como sabes, la Inteligencia Artificial (IA) ha acaparado un terreno importante gracias a los cuestionamientos que ha atendido desde hace algunos años. Los fenómenos naturales son uno de ellos, y más cuando se trata de eventos de tal magnitud tal y como lo es, precisamente, una Luna de Ciervo.
Te podría interesar
Ante ello, debes saber que la Luna de Ciervo se presentará en el país en tan solo unas horas, por lo que si deseas disfrutar de este evento en su máxima plenitud, la IA, más precisamente ChatGTP, ha dado una serie de recomendaciones para que tu experiencia sea completa. ¿Cuáles son?
Te podría interesar
¿Cuándo y dónde será la Luna de Ciervo?
Lo primero que debes saber es que, de acuerdo con los expertos en la materia, la Luna de Ciervo se podrá disfrutar durante la madrugada de este jueves 10 de julio del 2025; es decir, en tan solo unas horas, por lo cual debes alistarte desde este momento para apreciar dicho fenómeno.
Aquí, se espera que el cielo traiga consigo un espectáculo sin igual, esperando con ello que las condiciones climatológicas lo ameriten. La Luna de Ciervo alcanzará su mayor punto cerca de las 10 de la noche, tiempo centro del país, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).
Finalmente, es preciso mencionar que esta Luna de Ciervo se podrá disfrutar en prácticamente toda la República Mexicana si es que las condiciones del clima lo ameritan, motivo por el cual no descartes llevar contigo un telescopio o una cámara para que disfrutes aún más de este momento.
¿Qué recomienda la IA para disfrutar la Luna de Ciervo?
ChatGPT, una de las herramientas más importantes de la IA que hay actualmente, establece que es importante mirar hacia el Este cuando la Luna de Ciervo comience a salir; además, después de desplazarse hacia el Oeste, su punto más alto en el cielo será cerca de la media noche.
Dentro de las recomendaciones, ChatGPT establece buscar un lugar con poca contaminación lumínica, mismo que puede ser la periferia de la ciudad o, bien, zonas rurales. De igual forma, si vives en un espacio urbano lo mejor es subir hasta la azotea de tu hogar.
El telescopio no es obligatorio o necesario, por lo que la IA recomienda hacerte de unos binoculares para que tu experiencia sea más completa. Por último, la cámara es fundamental si tu idea es capturar el momento, por lo que es recomendable tenerla en modo oscuro o, bien, en larga exposición.
Preguntas frecuentes:
¿Por qué se le conoce como Luna de Ciervo?
Su nombre proviene de las tradiciones de los pueblos de Norteamérica, los cuales notaron que durante dicho periodo los ciervos machos desarrollaban nuevas astas, las cuales estaban cubiertas de terciopelo. Por ende, a este periodo de Luna Llena también se le conoce con este nombre.
¿Qué otros fenómenos naturales restan en julio del 2025?
Dentro de los fenómenos astronómicos más importantes que habrá durante este séptimo mes del año, destaca la Luna en Cuarto Menguante del 18 de julio, así como la Luna Nueva del 24. Finalmente, el mes cerrará con la Lluvia de Estrellas Acuáridas del Sur el 30 de julio.