Si eres aficionado a los fenómenos astronómicos seguramente te gustará saber que estamos a unas semanas de que ocurra el primer eclipse del 2025. Se trata de un eclipse de Sol parcial que ocurrirá en marzo y que será visible desde el hemisferio norte. A continuación, te detallamos todo lo que necesitas saber sobre este espectáculo cósmico que no te puedes perder.
Será el sábado 29 de marzo de 2025 cuando un profundo eclipse solar parcial será visible desde el hemisferio norte. Aunque la sombra central de la Luna no alcanzará a la Tierra y no habrá totalidad, seguirá siendo un eclipse de Sol relativamente importante por lo que no puedes dejar de verlo (con la protección adecuada).
Aunque gran parte de Europa verá un gran eclipse de sol parcial, las mejores vistas serán para aquellos observadores que se ubican en las regiones extremas del este de América del Norte, donde un sol eclipsado aparecerá en el horizonte oriental al amanecer si el cielo está despejado.
¿A qué hora será el eclipse solar parcial del 29 de marzo de 2025?
En este MAPA interactivo de Google (al que puedes acceder haciendo CLIC AQUÍ) se puede ver que hasta el 94 por ciento del sol será bloqueado por la luna en un evento que durará de 14:50 a 18:43 (tiempo central de México) el 29 de marzo de 2025. De acuerdo con Time and Date, 814 millones de personas podrán admirar al eclipse solar parcial, pero únicamente 44 mil 800 de ellos verán un eclipse del 90% o más (todos en el extremo norte de Quebec podrán apreciarlo en su máximo esplendor).
Recuerda que durante un eclipse solar parcial, NUNCA es seguro mirar el fenómeno astronómico directamente al sol sin lentes para eclipses solares diseñadas para la observación solar.
Si bien, este eclipse solar parcial no será tan dramático como el eclipse de sol total del 8 de abril de 2024, el evento cósmico del 29 de marzo de 2025 será uno de los más esperados del año. Se verá mejor desde New Brunswick y el extremo norte de Quebec en Canadá, así como desde Maine, desde donde saldrá un sol creciente de modo que dos "cuernos" solares separados aparecerán momentáneamente en el horizonte oriental.
En el caso de Europa, el eclipse de sol parcial podrá ser apreciado en la zona central y occidental del viejo continente, así como el noroeste de Rusia, mientras que en la costa oeste de Groenlandia se apreciará un eclipse de hasta el 86%. En Islandia alcanzarán un máximo del 70%.
Las Islas Británicas verán un eclipse relativamente profundo, incluida Dublín; (41%), Cardiff, Gales (34%); Londres (30%); y Edimburgo, Escocia (40%). El norte de Noruega verá alrededor del 38%, pero para el resto de Europa y Rusia, será un eclipse más pequeño: París verá el 23%, Berlín el 15% y Moscú sólo el 2%.
En África, Marruecos, Sáhara Occidental, Túnez, Argelia, Mauritania, Malí, Senegal, Gambia y Guinea-Bissau verán una parte del eclipse de sol parcial, siendo la costa noroeste del continente (Marruecos, en particular) el mejor lugar para apreciar este fenómeno astronómico desde ese continente.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.