COMETA

3I/ATLAS: ¿Qué pasará con el objeto interestelar en 2026 en nuestro sistema solar?

Las observaciones de las agencias espaciales continuarán durante el resto del año y a inicios de 2026

Esto es lo que sucederá con el cometa el próximo año.Créditos: NASA | Canva
Escrito en CIENCIA el

El cometa 3I/ATLAS es el tercer objeto interestelar identificado que atraviesa nuestro sistema solar. Fue descubierto el 1 de julio de 2025 por el telescopio de rastreo ATLAS y clasificado como interestelar debido a características como su alta velocidad y trayectoria inusual.

Entre los satélites y misiones de la NASA y la ESA que estudian las características, la trayectoria y el comportamiento del cometa 3I/ATLAS se encuentran Hubble, Webb, TESS, Swift, SPHEREx, los rovers Perseverance y Curiosity, Mars Reconnaissance Orbiter, Europa Clipper, Lucy, Psyche, la sonda solar Parker, PUNCH, así como las sondas SOHO y Juice.

Las observaciones realizadas por el Telescopio Espacial Hubble el 20 de agosto de 2025 permitieron a los astrónomos estimar el diámetro de su núcleo, el cual se encuentra entre 440 metros (1,400 pies) y 5.6 kilómetros (3.5 millas). Esta información ha sido fundamental para refinar los modelos sobre su composición, brillo y comportamiento.

Además, se ha confirmado que el tercer visitante interestelar sigue una trayectoria hiperbólica, lo que significa que viaja demasiado rápido para quedar atrapado por la gravedad del Sol. Por ello, no describe una órbita cerrada alrededor de nuestra estrella y continuará su viaje fuera del sistema solar.

Perihelio del Sol

El 30 de octubre de 2025, el cometa 3I/ATLAS alcanzó su punto más cercano al Sol, situándose a una distancia aproximada de 210 millones de kilómetros o 1.4 unidades astronómicas, justo fuera de la órbita de Marte. En ese momento, la Tierra se encontraba en el lado opuesto del Sol.

3I/ATLAS: ¿Qué pasará con el objeto interestelar en 2026?

Desde su descubrimiento, la NASA ha mantenido un seguimiento constante del cometa 3I/ATLS mediante telescopios espaciales como el Hubble, el Webb y SPHEREx. La agencia ha señalado que el objeto interestelar se dirige hacia una posición en la que pasará detrás del Sol a finales de octubre y posteriormente sobrevolará Júpiter en marzo de 2026 para continuar su trayecto hacia el espacio interestelar y abandonar definitivamente nuestro sistema solar.

Misión Juice de la ESA

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha complementado esta información con datos de su misión Jupiter Icy Moons Explorer (JUICE), la cual podría capturar imágenes inéditas del cometa 3I/ATLAS durante su fase de mayor actividad. Se prevé que realice observaciones en noviembre de 2025 utilizando cámaras, espectrómetros y un sensor de partículas.

Actualmente, JUICE se encuentra cerca del Sol y utiliza su antena principal de alta ganancia como escudo térmico, mientras que una antena más pequeña de ganancia media transmite datos a la Tierra a una velocidad reducida. Debido a su posición, al otro lado del Sol, se espera que la información completa de sus observaciones llegue a la Tierra hasta febrero de 2026.