CIENCIA

NASA alerta: el asteroide 2024 YR4 triplica sus probabilidades de estrellarse con la Luna

Un nuevo análisis de la NASA revela que el asteroide 2024 YR4 podría aumentar drásticamente sus probabilidades de impacto contra la Luna en 2032.

La NASA evalúa nuevos datos orbitales del asteroide 2024 YR4.Créditos: Freepik/Canva
Por
Escrito en CIENCIA el

La NASA ha advertido que el asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre de 2024, podría triplicar sus probabilidades de impactar la Luna en los próximos meses.

Aunque hoy la posibilidad se estima en un 4%, nuevas observaciones del Telescopio Espacial James Webb (JWST) podrían elevar el riesgo hasta un 30%, según cálculos publicados por expertos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS).

A pesar de que no representa peligro para la Tierra, un impacto lunar podría generar una nube de escombros capaz de poner en riesgo miles de satélites en órbita, convirtiéndose en una amenaza indirecta para comunicaciones, navegación y servicios climáticos.

Foto: archivo

¿Qué es el asteroide 2024 YR4 y por qué preocupa a la NASA?

El asteroide 2024 YR4 es un objeto cercano a la Tierra (NEO) descubierto el 27 de diciembre de 2024 por el sistema ATLAS en Chile. De acuerdo con estimaciones del JWST, mide entre 53 y 67 metros, similar a un edificio de 15 pisos, y se desplaza a más de 48,000 km/h.

Cuando fue detectado, el asteroide generó alarma por su aparente cercanía a la órbita terrestre. Sin embargo, con observaciones adicionales, la NASA determinó que no existe riesgo de impacto contra la Tierra.

La preocupación actual se centra en su posible colisión con la Luna, cuya probabilidad sigue aumentando a medida que se reduce el margen de incertidumbre de su trayectoria.

Los astrónomos explican que febrero de 2026 será determinante, cuando el James Webb capture nuevas imágenes del asteroide en dos ventanas breves de observación.

Foto: archivo

Asteroide YR4 aumenta probabilidad de impacto lunar

Ahora la probabilidad de que el asteroide choque contra la Luna el 22 de diciembre de 2032 es de 4.3%, según el CNEOS.

Sin embargo, investigadores citados por New Scientist —como el Dr. Andrew Rivkin de la Universidad Johns Hopkins— advierten que las nuevas mediciones podrían cambiarlo todo.

Los escenarios posibles tras las observaciones del James Webb en febrero de 2026 son:

  • 80% de probabilidad de que el riesgo se reduzca a menos del 1%.
  • 5% de probabilidad de que aumente por encima del 30%.
  • 15% restante donde la probabilidad podría mantenerse igual.

Esto se debe a que el asteroide permanece en un punto ciego orbital que impide determinar con precisión su trayectoria final.

¿Qué ocurriría si el asteroide impacta la Luna?

Si el 2024 YR4 colisiona con la Luna a casi 47,000 km/h, los estudios estiman:

  • Formación de un cráter de casi 1 kilómetro de ancho.
  • Energía liberada 500 veces mayor que la bomba de Hiroshima.
  • Expulsión de 10,000 toneladas de roca lunar al espacio.

De acuerdo con el jefe de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea, Richard Moissl, hasta un 30% de ese material eyectado podría ser desviado por la gravedad terrestre hacia nuestra órbita.

Esto no representa peligro para la población, pero sí podría afectar satélites de comunicaciones, equipos GPS y misiones en órbita baja. Incluso la futura estación lunar Gateway podría enfrentar riesgos, según análisis preliminares.

Preguntas frecuentes

  • ¿El asteroide 2024 YR4 puede impactar la Tierra?

No. La NASA confirma que la probabilidad de un impacto terrestre es prácticamente cero.

  • ¿Cuándo se sabrá si impactará la Luna?

En febrero de 2026, cuando el telescopio James Webb realice nuevas observaciones que permitirán calcular su órbita con precisión.

  • ¿Sería peligroso para la gente en la Tierra si choca con la Luna?

No. El impacto no afectaría directamente a las personas, aunque sí podría representar riesgo para satélites e infraestructura espacial.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ