CIENCIA

3I/ATLAS: Científico principal de la NASA confirma cuál es el verdadero origen de misterioso objeto

Se revelan nuevos datos sobre la composición del tercer objeto interestelar que visita la Vía Láctea; aquí te detallamos

3I/ATLAS: Científico principal de la NASA confirma cuál es el verdadero origen de misterioso objeto.Se revelan nuevos datos sobre la composición del tercer objeto interestelar que visita la Vía Láctea; aquí te detallamosCréditos: Firefly IA Adobe
Escrito en CIENCIA el

Un equipo que estudia los espectros del cometa 3I/ATLAS ha encontrado evidencia de "procesamiento por rayos cósmicos galácticos" y con ello, Tom Statler, científico principal de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés) acaba de revelar cuál es el verdadero origen del tercer objeto interestelar que visita nuestro Sistema Solar. ¿Es natural o tecnológico? A continuación te detallamos. 

Fue el 1 de julio de 2025 que los astrónomos del Sistema de Alerta Final de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) detectaron un objeto bastante grande que se desplazaba a gran velocidad a través de nuestro Sistema Solar en una trayectoria de escape. A medida que los telescopios de todo el mundo se dirigían rápidamente hacia él, se confirmó que se trataba de un objeto interestelar, nuestro tercer visitante de este tipo confirmado después de 1I/Oumuamua y 2I/Borisov.

Las observaciones del 3I/ATLAS revelaron que se trata de un cometa, con una coma distintiva formada de hielo y polvo. El objeto interestelar ha presentado numerosos aspectos desconcertantes, desde el desarrollo de una rara "anticola" hasta su inusual composición química. 

Sin embargo, no debería sorprendernos demasiado, dado que este es solo nuestro tercer visitante interestelar y podría tratarse de una cápsula del tiempo de 10 mil millones de años de antigüedad, proveniente de una era temprana del universo. Su estudio podría revelar a los expertos información sobre el entorno del que proviene, que podría ser muy diferente al de nuestra región de la galaxia.

Aunque el cometa es inusual, cabe recalcar que sigue siendo un cometa y no una nave nodriza alienígena como detalló el científico principal de la NASA, Tom Statler:  

“Tiene la apariencia de un cometa. Se comporta como un cometa. Se parece muchísimo, en prácticamente todos los aspectos, a los cometas que conocemos. Posee algunas propiedades interesantes, algo diferentes a las de los cometas de nuestro sistema solar, pero se comporta como un cometa. Por lo tanto, la evidencia apunta de forma contundente a que este objeto es un cuerpo natural. Es un cometa”, explicó Tom Statler, científico principal de la NASA al medio británico The Guardian.

Nuevo estudio del 3I/ATLAS revela interesantes datos de su origen

En un nuevo estudio que analiza los espectros del cometa, aún pendiente de revisión por pares, un equipo de astrónomos de Bélgica y Estados Unidos examinó detenidamente su composición química. 

Un enigma en particular, revelado por el telescopio espacial Johnson (JWST) y el espectrómetro SPHEREx (Spectro-Photometer for the History of the Universe, Epoch of Reionization, and Ices Explorer), es la extraña proporción de dióxido de carbono y agua observada en la coma del cometa.

"La proporción medida de CO2 con respecto al H2O se encuentra entre las más altas jamás observadas en un cometa del sistema solar, lo que demuestra que la coma de 3I/ATLAS es muy rica en CO2", explicó la NASA previo a la publicación del estudio. "Esto podría indicar que estuvo expuesto a niveles de radiación más altos que los cometas del interior del sistema solar, o que se formó en una región de su disco planetario original donde el hielo de CO2 se congela naturalmente a partir del gas". 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ