La ciencia astronómica vuelve a sorprender al mundo tras el paso del cometa 3I/ATLAS, el tercer objeto interestelar confirmado en visitar nuestro Sistema Solar. Luego de su perihelio, el reconocido astrofísico Avi Loeb reveló que fue detectado un nuevo cuerpo celeste, identificado como C/2025 V1 (Borisov), lo que abre un nuevo capítulo para la ciencia y el estudio de los fenómenos cósmicos.
El hallazgo, confirmado por el astrónomo Gennady Borisov —descubridor del también interestelar 2I/Borisov en 2019—, ha despertado un gran interés entre investigadores y observatorios internacionales. El cometa 3I/ATLAS había mostrado recientemente una aceleración no gravitacional, fenómeno que llevó a muchos científicos, incluido Loeb, a cuestionar si su origen podría ser artificial.
Sin embargo, ahora la atención de la ciencia se centra en este nuevo objeto, cuya órbita y comportamiento sugieren que podría haberse originado en los límites del Sistema Solar, posiblemente dentro de la nube de Oort. Aunque su trayectoria es “casi interestelar”, los primeros análisis indican que C/2025 V1 podría estar levemente influenciado por la gravedad solar.
Lo que Avi Loeb propone sobre el nuevo hallazgo del cometa 3I/ATLAS
De acuerdo con Loeb, la ciencia debe continuar evaluando si existe alguna conexión entre el cometa 3I/ATLAS y el nuevo objeto C/2025 V1, aunque por ahora todo apunta a que ambos se comportan de manera independiente. El investigador explicó que las trayectorias de ambos cuerpos jamás se cruzaron a una distancia menor de 225 millones de kilómetros, descartando la posibilidad de un vínculo físico o de propulsión no natural.
Aun así, la coincidencia temporal ha reavivado el interés científico en los procesos que ocurren tras el paso de los cometas interestelares. La ciencia considera que el estudio espectroscópico del gas y los fragmentos expulsados por el cometa 3I/ATLAS podría ofrecer datos clave sobre su composición y confirmar si su aceleración se debe únicamente a la sublimación natural o a algún tipo de tecnología desconocida.
Loeb aseguró que las próximas semanas serán decisivas, ya que el 19 de diciembre el cometa 3I/ATLAS alcanzará su punto más cercano a la Tierra, permitiendo a los telescopios espaciales determinar la verdadera naturaleza de su comportamiento.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué descubrió Avi Loeb tras el paso del cometa 3I/ATLAS?
- Detectó, junto con Gennady Borisov, un nuevo objeto denominado C/2025 V1, que podría provenir de la nube de Oort.
2. ¿Existe relación entre el cometa 3I/ATLAS y C/2025 V1?
- La ciencia indica que no; ambos cuerpos siguen trayectorias diferentes y no se han acercado lo suficiente para interactuar.
3. ¿Por qué este hallazgo es importante para la ciencia?
- Porque ayuda a comprender cómo se comportan los objetos cercanos a la frontera interestelar y amplía el conocimiento sobre el origen de los cometas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ