¿AMENAZA ESPACIAL?

3I/ATLAS: NASA activa protocolo defensa planetaria por comportamiento extraño de objeto interestelar

La NASA comenzó con el protocolo que buscará mantener a salvo la Tierra tras movimientos extraños del 3I/ATLAS

3I/ATLAS: NASA activa protocolo defensa planetaria por comportamiento extraño de objeto interestelarCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en CIENCIA el

En un movimiento que ha despertado la atención de la comunidad científica internacional, la NASA confirmó la activación de un protocolo de defensa planetaria ante el enigmático cometa 3I/ATLAS, un objeto interestelar que ha mostrado un comportamiento fuera de lo común. La ciencia ha seguido de cerca cada uno de sus movimientos desde que fue detectado, ya que su trayectoria y composición han resultado difíciles de explicar incluso para los astrónomos más experimentados.

El cometa 3I/ATLAS fue incorporado recientemente a la lista de vigilancia de la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), una organización respaldada por la ONU que coordina esfuerzos globales para rastrear objetos cercanos a la Tierra. De acuerdo con la NASA, esta inclusión no significa que exista una amenaza inminente, sino que forma parte de una estrategia de ciencia aplicada para mejorar las capacidades de detección y respuesta ante posibles riesgos espaciales.

Un simulacro mundial liderado por la ciencia

La decisión de incluir al cometa 3I/ATLAS en la lista de vigilancia responde a los desafíos que ha presentado su comportamiento anómalo, entre ellos, un chorro de partículas que apunta hacia el Sol —algo poco común entre los cometas—. Esta peculiaridad llevó a los científicos a lanzar un ejercicio global de observación entre el 27 de noviembre de 2025 y el 27 de enero de 2026, con telescopios en Chile, Hawái y las Islas Canarias centrando su atención en este visitante interestelar.

Aunque las redes sociales han alimentado rumores sobre un posible peligro, los especialistas en ciencia han aclarado que la activación del protocolo no implica una emergencia planetaria. Se trata, más bien, de una oportunidad única para estudiar la naturaleza del cometa 3I/ATLAS y perfeccionar las técnicas de seguimiento de objetos que cruzan el sistema solar. La NASA y la Agencia Espacial Europea participan conjuntamente en este proyecto, considerado una simulación avanzada de defensa planetaria.

La ciencia ha encontrado en el cometa 3I/ATLAS un desafío sin precedentes: su composición incluye materiales poco comunes, como el níquel, y su estructura parece emitir luz propia. Algunos teóricos, como Avi Loeb de Harvard, incluso han sugerido que podría tratarse de una nave interestelar, aunque la mayoría de los expertos mantienen que sigue siendo un fenómeno natural de gran valor para la ciencia.

Preguntas frecuentes

¿Por qué la NASA activó un protocolo de defensa planetaria?

  • Porque el cometa 3I/ATLAS presenta comportamientos inusuales que requieren observación coordinada, aunque no representa una amenaza real.

¿Qué estudia la ciencia con 3I/ATLAS?

  • Busca comprender su composición, trayectoria y comportamiento, fortaleciendo las capacidades de defensa planetaria basadas en la ciencia.

¿El cometa 3I/ATLAS podría impactar la Tierra?

  • No. Según la NASA, el cometa 3I/ATLAS no se dirige hacia nuestro planeta, pero su estudio es clave para la ciencia y la seguridad espacial futura.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ