FIN DEL MUNDO

¿Cómo será el Apocalipsis? Expertos revelan los 4 escenarios más probables del fin del mundo

Los expertos analizaron cuáles son los posibles escenarios en que la especie humana podría extinguirse por completo; aquí te los presentamos

¿Cómo será el Apocalipsis? Expertos revelan los 4 escenarios más probables del fin del mundo.Los expertos analizaron cuáles son los posibles escenarios en que la especie humana podría extinguirse por completo; aquí te los presentamosCréditos: Adobe Firefly IA
Escrito en CIENCIA el

Mucho se ha hablado de cómo podría ser el fin del mundo, pero ahora, un grupo de expertos reveló cómo será realmente el Apocalipsis.

De acuerdo con las predicciones de los expertos, la desoladora realidad de la extinción humana es mucho más deprimente que cualquier historia bíblica de aniquilación.

Se ha analizado cómo podría ser el fin del mundo y se han puesto sobre la mesa diversas hipótesis del Apocalipsis; desde la amenaza mortal de una Inteligencia Artificial (IA) descontrolada o una guerra nuclear hasta el apremiante riesgo de las armas biológicas diseñadas.

Thomas Moynihan, investigador del Centro para el Estudio del Riesgo Existencial de la Universidad de Cambridge, declaró al medio del Reino Unido, Daily Mail que "el apocalipsis es una creencia antigua, con orígenes religiosos, pero la extinción es una idea sorprendentemente moderna, basada en el conocimiento científico de la naturaleza". 

Guerra nuclear

Los científicos que estudian la destrucción de la humanidad hablan de lo que llaman "riesgos existenciales": amenazas que podrían exterminar a la especie humana. 

Desde que los humanos aprendieron a dividir el átomo, uno de los riesgos existenciales más apremiantes ha sido la guerra nuclear.

Durante la Guerra Fría, el temor a una guerra nuclear era tan alto que los gobiernos de todo el mundo planeaban cómo conservar la vida humana en caso de que un evento de este tipo pusiera en peligro a nuestra especie. 

Sin embargo, el riesgo de una guerra nuclear disminuyó tras la caída de la Unión Soviética, pero en la actualidad los expertos creen que la amenaza está aumentando.

A principios de este año, el Boletín de los Científicos Atómicos adelantó el Reloj del Juicio Final, también llamado el Reloj del Apocalipsis un segundo a la medianoche, citando un mayor riesgo de un intercambio nuclear.

Los nueve países con armas nucleares poseen un total de 12.331 ojivas nucleares, y Rusia por sí sola tiene suficientes bombas como para destruir el siete por ciento del suelo urbano mundial.

De acuerdo con Moynihan "investigaciones más recientes muestran que incluso un intercambio nuclear relativamente regional podría provocar consecuencias climáticas globales". 

Los escombros de los incendios en los centros urbanos se elevarían a la estratosfera, donde atenuarían la luz solar y causarían la pérdida de cosechas. Incluso, los estudios han demostrado que el llamado "invierno nuclear" sería en realidad mucho peor de lo que sugerían las predicciones de la Guerra Fría.

Utilizando modelos climáticos modernos, los investigadores demostraron que un intercambio nuclear hundiría al planeta en una "pequeña edad de hielo nuclear" que duraría miles de años.

Leyenda: Adobe Firefly IA 

Armas biológicas diseñadas

Al igual que la amenaza de las armas nucleares, otra posible vía en que la humanidad llegaría a su fi es la liberación de un arma biológica diseñada.

Desde 1973, cuando los científicos crearon las primeras bacterias genéticamente modificadas, la humanidad ha aumentado constantemente su capacidad de producir enfermedades mortales.

Estas enfermedades provocadas por el hombre representan una amenaza significativamente mayor para nuestra existencia que cualquier otra presente en la naturaleza.

Otto Barten, fundador del Observatorio de Riesgo Existencial, declaró al Daily Mail que los seres humanos "tenemos mucha experiencia con pandemias naturales, y estas no han provocado la extinción humana en los últimos 300,000 años". 

Sin embargo, el experto aseguró que las pandemias provocadas por el hombre podrían diseñarse para maximizar su eficacia, de una manera que no ocurre en la naturaleza. 

Una inteligencia artificial descontrolada

Los expertos creen que el mayor peligro que enfrenta la humanidad actualmente es crear una inteligencia artificial rebelde y descontrolada que quiera extinguir a nuestra especie. 

Los científicos que estudian el riesgo creen que existe entre un 10% y un 90% de probabilidades de que la humanidad no sobreviva a la llegada de una IA superinteligente.

La gran preocupación es que una IA suficientemente inteligente se desalinee, lo que significa que sus objetivos y ambiciones dejen de coincidir con los intereses de la humanidad. En caso de que se vuelva autónoma y sea capaz de concebir sus propios objetivos podría querer eliminar a los humanos antes de que la desactiven. 

Leyenda: Adobe Firefly IA 

Cambio climático

De acuerdo con los expertos, el cambio climático es otro riesgo existencial que podría conducir a la aniquilación completa de la humanidad, aunque también creen que esto tiene menos de una probabilidad entre mil de que ocurra. 

Sin embargo, existen algunos escenarios improbables en los que el cambio climático podría provocar la extinción humana. Por ejemplo, si el planeta se calienta lo suficiente, grandes cantidades de vapor de agua podrían escapar a la atmósfera superior, en un fenómeno conocido como efecto invernadero húmedo.

Allí, la intensa radiación solar descompondría el agua en oxígeno e hidrógeno, que son lo suficientemente ligeros como para escapar fácilmente al espacio.

Al mismo tiempo, el vapor de agua en la atmósfera debilitaría los mecanismos que normalmente impiden el escape de gases, lo que provocaría un ciclo descontrolado en el que toda el agua de la Tierra se escaparía al espacio, dejando al planeta seco y totalmente inhabitable.

Con información de DailyMail.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.