El universo envuelve grandes misterios, en algunas ocasiones todavía no se pueden resolver algunos misterios o acontecimientos que ocurren en él, pero cada evento causa gran asombro entre la gente y sobre todo en los curiosos. Un claro ejemplo de ello, es la noticia que acaban de dar a conocer científicos, puesto que un telescopio detectó y midió vientos potentes de hasta 33.000 kilómetros fuera del planeta tierra.
Los vientos se caracterizan por ser movimientos de aire que se producen en la atmósfera debido a las diferencias de temperatura y presión entre diferentes áreas de la Tierra. Estos desplazamientos de aire pueden ser causados por varios factores, por ejemplo a causa de diferencias de presión o temperatura, pero a la vez por la rotación del planeta terrícola, que provoca que el aire se desvíe hacia la derecha en el hemisferio norte y hacia la izquierda en el hemisferio sur, pero ¿en otra parte del universo también existen los vientos?
Te podría interesar
Científicos descubren potentes vientos fuera del planeta tierra
Este martes 21 de enero de 2024, el Observatorio Austral Europeo (ESO) desde su sede en Alemania dio a conocer, que un equipo internacional de astrónomos midió con un telescopio de largo alcance (VLT), situado en el Cerro Paranal, en el desierto chileno de Atacama, vientos supersónicos potentes en un planeta que se encuentra fuera del sistema solar. De acuerdo con los expertos, se registraron aires de 33 mil kilómetros por hora.
Te podría interesar
Los vientos potentes golpean el ecuador de WASP-127b, un exoplaneta gigante. Cabe resaltar, que esta eventualidad constituye el chorro de corriente más rápido de su tipo jamás medido en un planeta. Por lo regular, estos fenómenos climáticos ocurren en la tierra, y son los causantes de ciclones o huracanes, pero los expertos han detectado vientos planetarios a una escala completamente diferente, lejos del Sistema Solar.
Este descubrimiento no es reciente, ya que los indicios comenzaron en el 2016, y desde ese entonces los expertos en astronomía han estado investigando el clima de WASP-127b, un planeta gaseoso que se encuentra a más de 500 años luz de la Tierra. Se dice que esta es más grande que Júpiter, pero no por mucho y, tiene solo una fracción de su masa, lo que lo convierte en un astro "hinchado".
“Parte de la atmósfera de este planeta se mueve hacia nosotros a gran velocidad, mientras que otra parte se aleja de nosotros a la misma velocidad», lo cual muestra que hay “una corriente en chorro muy rápida, supersónica, alrededor del ecuador del planeta”, indicó Lisa Nortmann, científica de la Universidad de Göttingen (Alemania).
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.