ECLIPSE LUNAR 2024

Eclipse Lunar 2024: ¿Qué color usar el 17 de septiembre, día del evento cósmico? Esto dice la ciencia

La ciencia recomienda usar esta ropa para experimentar de mejor manera el próximo Eclipse Lunar del 17 de septiembre ¿Por qué?

Eclipse Lunar 2024: ¿Qué color usar el 17 de septiembre, día del evento cósmico? Esto dice la ciencia.Créditos: Pixabay
Por
Escrito en CIENCIA el

Para el próximo martes 17 de septiembre y miércoles 18 de septiembre el mundo vivirá un eclipse lunar parcial, que se podrá ver en el cielo de México, y diferentes partes del mundo, por lo que algunos aficionados a la ciencia y a los eventos astronómicos ya se encuentran realizando los preparativos para poder apreciarlos de mejor forma, eligiendo incluso el tipo de ropa que llevarán a este evento que podría ser una bonita experiencia para muchos.

Es por eso que existen algunas recomendaciones a la hora de disfrutar de los eclipses lunares, pues fácilmente pueden convertirse en uno de los momentos mágicos para todos los humanos,  es por ello que la ciencia ha ideado una serie de recomendaciones que te permitan apreciarlo de mejor manera,  sino también de experimentar unos efectos visuales que estarían relacionados con la ropa que uses durante el eclipse lunar, por lo que la ciencia podría ayudarte a experimentar una nueva forma de vivir este evento astronómico.

De acuerdo a la ciencia,  existe una mejor forma de hacer que  tu experiencia sea inolvidable, pues,  la ciencia asegura que podría darte un consejo sobre la ropa que podrías llevar durante el eclipse lunar debido a algo llamado efecto Purkinje. Mismo que cambiará la forma en la que las personas experimentan el fenómeno astronómico, e incluso podría significar una forma más divertida que experimentar este fenómeno natural.

¿Qué colores debo usar durante un eclipse y por qué?

Por esta razón tu guardaropa será importante durante el próximo eclipse / Créditos: Pixabay

El efecto Purkinje, fue descubierto en 1819 por el anatomista checo Jan Evanglista Purkinje, y detalla  que los conos y bastones del ojo, que son los encargados de procesar la luz, sufren una anomalía cuando la luz cambia rápidamente, justo lo que sucede durante un eclipse, por lo que si estás al aire libre además de disfrutar del eclipse podrías disfrutar de una ilusión óptica y lo único que deberías hacer es vestirte de rojo o de verde, pues estos colores te podrían parecer más apagados durante estas horas, lo que sin duda provocará una nueva forma de ver el eclipse.

¿Dónde ver el eclipse lunar del 17 de septiembre desde México?

El eclipse lunar se podrá ver en todo México / Créditos: Pixabay

Un eclipse lunar ocurre cuando la tierra está directamente entre el sol y la luna, por lo que la Tierra bloquea la luz que proviene del Sol y proyecta una sobra en la luna que hace que parezca que la Luna es mucho más tenue, además de que a veces causa que el satélite natural de la Tierra tenga un color rojizo. Por lo que será un momento inolvidable que podrá ser visto alrededor de muchos lugares en México.

De acuerdo al Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) el eclipse se podrá ver desde las 21 horas y hasta las 23:40 horas, además de que será visible desde cualquier parte de México, sin embargo, se recomienda que para tener una mejor apreciación del mismo se acuda a lugares poco iluminados, además de que por tratarse de un eclipse lunar no se necesitan gas especiales, aunque utilizar los lentes si mejorará la visualización del fenómeno.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.