Este martes 31 de mayo llegan muy buenas noticias para los no fumadores, pues a partir de hoy, el centro de la CDMX tendrá algunas zonas libres de humo de tabaco; esto con el objetivo de proteger al medio ambiente y la salud de los capitalinos y turistas.
En el marco del Día Mundial sin Tabaco, el gobierno de la CDMX informó que, a partir de este 31 de mayo, al menos 11 zonas del primer cuadro de la capital mexicana quedan libres de humo de tabaco, para respetar el derecho de las personas que no fuman.
¿Qué son los espacios libres de humo de tabaco en la CDMX?
El consumo de tabaco y la exposición a su humo es un serio problema de salud pública, incluso se considera como la primera causa de muerte en el mundo que es totalmente prevenible y evitable; por tal motivo, la Ley General para el Control de Tabaco (LGCT), obliga al mantenimiento de Espacios Libres de Humo de Tabaco.
Los entornos sin humo son esenciales pues se trata de un proyecto encaminado a proteger la salud tanto de las personas que fuman, como de las que no fuman, evitando que se expongan a las más de 4,000 sustancias que producen el cigarro y otros productos del tabaco durante su combustión.
¿Cuáles son los espacios libres de humo de tabaco en el centro de la CDMX?
La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, y el secretario de gobierno, Martí Batres, dieron a conocer cuáles serán los espacios que estarán libres de humo de tabaco en el centro de la Ciudad de México, de acuerdo a lo publicado el lunes 30 de mayo en la Gaceta Oficial Bis. A continuación te compartimos el listado:
- Zócalo de la Ciudad de México
- Plaza de la Mexicanidad
- Plaza Manuel Gamio
- Plaza del Seminario
- El Empedradillo
- Plaza del Centro Histórico, Monte de Piedad s/n
- Calle Francisco I. Madero, mejor conocido como Corredor Peatonal Madero
- Los Portales, ubicados entre 20 de Noviembre y José María Pino Suárez
- Los Portales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, entre 20 de Noviembre y 5 de Febrero
- Los Portales, calle 16 de Septiembre y Madero
- Calle 20 de Noviembre, entre el Zócalo y calle Venustiano Carranza
¿Qué sanciones se aplicarán a quien incumpla?
El secretario de Gobierno capitalino detalló que las sanciones no surgen a partir de este aviso, pues no es un decreto ni se reforma ningún reglamento, simplemente lo ya establecido en la ley se aplica también en estas zonas.
Sin embargo, el funcionario explicó que aunque sí existe una multa para quienes fumen en espacios libres de humo, se privilegiará el diálogo antes que las sanciones. La multa que podría aplicarse en caso de ser necesario va de 10 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor es de 89.62 pesos, es decir que la sanción puede ir de los 896.20 a los 2,688.60 pesos.
“El objetivo es proteger el medio ambiente, la salud de los habitantes de la Ciudad de México y del país y de los turistas que visitan estas zonas y, de igual manera, también del Derecho Superior de la Infancia recordando que, además aquí está la sede de los Poderes de la Unión y que el Centro Histórico está considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad y es un espacio donde circulan millones de personas que concurren desde diversos lugares del mundo, del país y de la propia Ciudad de México.” explicó Batres.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.