CLIMA EN MÉXICO

Revelan las fechas clave en que se comenzará a sentir mucho frío en México y terminarán las lluvias

Las autoridades revelan las fechas en las que la temporada lluvias concluirá y que depara el invierno para México

Revelan las fechas clave en que se comenzará a sentir mucho frío en México y terminarán las lluvias.Créditos: Cuartoscuro / Flaticon
Escrito en TENDENCIAS el

Estamos a tan solo unos días de que inicie el otoño en México, pero las autoridades ya se preparan para la temporada de invierno en el que se espera una transición del clima a finales de noviembre o principios de diciembre que tendrá como temas principales la temporada de lluvias y las bajas temperaturas, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya han emitido sus primeras recomendaciones y reportes.

Y es que la temporada de lluvias que ya se encuentra activa se extenderá durante todo este mes de septiembre, esto aunado a la temporada de frentes fríos provocará un invierno bastante peculiar pues también se espera la entrada de un Vórtice Polar que hará que las temperaturas permanezcan bajas.

¿En qué fecha terminan las lluvias en México?

Las lluvias en México acabarán el próximo mes de noviembre / Créditos: Cuartoscuro

Este mes de septiembre la temporada de lluvias continuará haciendo estragos, siendo este el mes en el que más precipitaciones caen en nuestro país, a pesar del gran beneficio que esto trae al campo mexicano las afectaciones como inundaciones cesan las actividades de algunas personas, por lo que muchos de ellos quieren saber sobre la fecha clave en la que terminarán las lluvias en México. 

De acuerdo al SMN, la temporada de lluvias en México abarca del 15 de mayo y concluirá en el próximo 30 de noviembre, sin embargo el clima experimentará grandes cambios pues la temporada de frentes fríos ya se encuentra activa, por lo que se espera que de septiembre de 2025 a mayo de 2026 se tenga la llegada de entre 51 a 56  frentes fríos en México; por lo que se espera que esto afecte con vientos fuertes y baja de temperaturas que tendrá mayor impacto en los estados del Norte y del centro del país.

¿Cómo será el invierno para México en 2025?

El fío en México podría ser más húmedo de lo habitual / Créditos: Cuartoscuro

De acuerdo al sitio especializado en temas del clima, Meteored,  México podría estar afectado por el regreso de el fenómeno de La Niña, por lo que a inicios de este invierno afectaría  al clima de México, con una estación mayormente seco con más días de sol y temperaturas altas pero con eventuales heladas extremas de frío ártico potente.

Los modelos del clima auguran que en caso de que La Niña permanezca se producirán más lluvias durante el invierno, algo habitual pues por naturaleza esta estación del año es seca, por lo que cualquier  aparición de lluvias es considerada anormal. Además se augura que en los meses de octubre, diciembre, enero y hasta marzo, México podría experimentar periodos de frío, sin que necesariamente esto signifique que todos los días de invierno serán fríos.

Preguntas frecuentes

 ¿Cuándo empieza el invierno en México?

De acuerdo a las autoridades la fecha en la que el invierno inicia en México está pactada para el 21 de diciembre, pues es este día en el que se tiene el solsticio de invierno lo que da inicio a esta  temporada cuya finalización se encuentra el 20 de marzo con el equinoccio que da paso a la primavera. 

¿Dónde hace más frío en invierno en México?

De acuerdo a datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los estados que históricamente registran las temperaturas más bajas son aquellos en la frontera norte y centro por lo que: 

  • Chihuahua
  • Durango
  • Zacatecas
  • Puebla 
  • Estado de México

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ