Durante el mes de septiembre en México, el testamento público abierto se presenta como la vía formal y más reconocida para dejar constancia de la última voluntad. Este acto jurídico permite que la persona exprese su voluntad de forma clara y directa ante un notario, garantizando que sus disposiciones se cumplan conforme al marco legal vigente en México. La figura del testamento protege el patrimonio y evita que la distribución de bienes quede sujeta únicamente a las reglas de la ley en caso de fallecimiento.
El testamento es un documento revocable y personal ya que, puede modificarse en cualquier momento mediante uno nuevo, y debe otorgarse sin coacción ni presiones. En México la claridad del testamento es esencial pues a pesar del precio, la voluntad del testador debe expresarse con palabras precisas y no con señas o monosílabos, de manera que no haya lugar a dudas al momento de ejecutar las disposiciones.
Te podría interesar
Te podría interesar
Qué es, requisitos y precios del testamento público abierto
Un testamento público abierto es el acto notarial donde el testador manifiesta su voluntad ante fedatario público. En México este testamento es considerado seguro y preferido por quienes desean garantizar el destino de sus bienes. Para tramitar el testamento por un precio justo en la Ciudad de México, los requisitos incluyen identificación oficial vigente (INE, pasaporte, licencia o cédula profesional), y registrarse ante la Dirección General de Regularización Territorial (DGRT).
El procedimiento para formalizar el testamento contempla acudir a un módulo regional, a las oficinas de la DGRT o a los Testamóviles, registrar la solicitud con identificación, capturar la solicitud y obtener el recibo de pago, realizar el pago en banco, esperar la asignación de notaría, acudir a la notaría para otorgar el testamento y finalmente recibir el documento.
Respecto a los precios, en la Ciudad de México los costos varían según la edad y el tipo de testamento: el precio del testamento universal básico (16 a 64 años) es de 1,804 pesos; con legados, 2,614 pesos. Para adultos mayores (65 años o más) el precio básico es de 601 pesos y con legados 1,804 pesos. Estos precios en México suelen acompañarse de programas de descuento, especialmente durante septiembre, mes del testamento, cuando se ofrecen facilidades para tramitar el testamento.
Preguntas frecuentes
¿Qué es exactamente un testamento público abierto?
- El testamento público abierto es un acto notarial en México donde el testador declara su voluntad ante notario, documento revocable y personal.
¿Cuáles son los requisitos para tramitarlo?
- Identificación oficial vigente, registro ante la DGRT, registro en módulo o Testamóvil, recibo de pago y acudir a la notaría asignada para formalizar el testamento.
¿Cuánto cuestan los trámites y precios del testamento?
- Los precios en México varían: testamento básico 1,804 pesos; con legados 2,614 pesos; adulto mayor básico 601 pesos; adulto mayor con legados 1,804 pesos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.