Entre los eventos capaces de hacer vibrar al público con emociones a flor de piel destacan los conciertos. El poder de la música es tan grande que puede provocar desde la euforia hasta las lágrimas, pues cada canción guarda un significado especial en la historia personal de cada espectador.
Más allá de la emoción que despierta, un concierto genera un impacto significativo en la economía local, especialmente cuando se trata de bandas internacionales. Y si además se trata del reencuentro de agrupaciones entrañables, la demanda se multiplica de forma notable.
Te podría interesar
Así ocurrió con Oasis, que tras más de 16 años anunció su regreso a los escenarios con la gira Live ’25. México fue uno de los países elegidos. El Estadio GNP de la Ciudad de México se convirtió en el lugar encargado de albergar uno de los momentos más emotivos tanto para la banda como para sus fans.
Te podría interesar
El 12 y 13 de septiembre, el Estadio GNP vibró con la energía de más de 130 mil asistentes que se reunieron para ver nuevamente a los hermanos Gallagher compartir escenario. El evento fue histórico para sus seguidores, pero también generó una importante derrama económica en México.
Conciertos de Oasis dejan derrama económica de hasta mil millones de pesos
De acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco), los conciertos de Oasis en el Estadio GNP generaron una derrama económica estimada entre 850 y mil millones de pesos, reflejo del fuerte impulso comercial que provoca un evento de esta magnitud.
Sectores beneficiados
La mayor actividad económica se concentró en los sectores de hotelería, transporte y comercio. Así que restaurantes, hoteles y negocios cercanos al estadio reportaron un aumento significativo gracias a la llegada masiva de fanáticos durante el fin de semana.
Ocupación hotelera
El turismo vinculado al concierto fue uno de los principales motores de este impacto. En las inmediaciones cercanas al estadio se alcanzó una ocupación hotelera de hasta el 80%, con visitantes procedentes de estados como Nuevo León, Jalisco, Baja California y Yucatán.
Visitantes internacionales
La euforia por el reencuentro de la banda inglesa traspasó fronteras, con la llegada de turistas internacionales provenientes de Reino Unido, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica, quienes viajaron especialmente para presenciar el regreso de Oasis a México.