PROGRAMAS SOCIALES

¿Qué personas pueden aplicar por una condonación de su deuda con el Infonavit en septiembre 2025?

El Infonavit posee diversos mecanismos y programas con los que hacerte de una casa propia sin deudas puede resultar muy fácil

¿Qué personas pueden aplicar por una condonación de su deuda con el Infonavit en septiembre 2025?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Durante varios años en México, miles de trabajadores han accedido a créditos otorgados por el Infonavit, institución encargada de facilitar la compra, construcción o remodelación de viviendas. Estos financiamientos representan una oportunidad para consolidar el patrimonio familiar, para poder finiquitar las deudas aunque también implican compromisos económicos de largo plazo.

Las deudas con el Infonavit pueden extenderse entre uno y hasta 30 años, dependiendo de las condiciones del crédito adquirido. Sin embargo, existen situaciones extraordinarias en las que el instituto contempla mecanismos de condonación para proteger a los acreditados y sus familias, evitando que un evento inesperado ponga en riesgo el hogar.

¿Quiénes pueden acceder a la condonación de deudas en Infonavit?

El Infonavit establece que las deudas pueden ser condonadas en México bajo dos escenarios principales. El primero ocurre en caso de fallecimiento del titular del crédito; en estas circunstancias, el seguro asociado al préstamo permite liquidar el adeudo sin importar si los pagos estaban o no al corriente. Para solicitar este beneficio, los familiares deben comunicarse con Infonatel, obtener un número de caso y presentar documentos como el acta de defunción, acta de nacimiento del solicitante e identificaciones oficiales.

El segundo caso aplica cuando un trabajador presenta incapacidad total permanente, invalidez definitiva o incapacidad parcial permanente del 50 por ciento o más. Para ello, el Infonavit solicita un dictamen emitido por instituciones como IMSS, ISSSTE o PROFEDET. En estas condiciones, el seguro de incapacidad protege al acreditado, garantizando que no pierda su patrimonio ante la imposibilidad de cubrir la deuda.

Además, el Infonavit en México otorga una prórroga de dos años sin intereses a quienes presentan incapacidad parcial permanente del 50 por ciento o más. Si al término de ese periodo el trabajador no logra reincorporarse a una relación laboral y cumple con los requisitos establecidos, podrá solicitar la liberación definitiva de su hipoteca. Este mecanismo brinda un respiro económico y legal a las familias que enfrentan escenarios complicados frente a las deudas.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa con la deuda si el acreditado fallece?

  • En caso de fallecimiento, el Infonavit en México aplica un seguro que liquida la deuda por completo, siempre y cuando los familiares presenten la documentación requerida.

¿Se puede condonar la deuda por incapacidad?

  • Sí, el Infonavit condona deudas cuando existe incapacidad total permanente, invalidez definitiva o parcial del 50 por ciento o más, comprobada ante el IMSS, ISSSTE o PROFEDET.

¿Qué plazo otorga el Infonavit para incapacidad parcial?

  • En México, el Infonavit concede hasta dos años de prórroga sin intereses, y si no se recupera la relación laboral, el trabajador puede solicitar la liberación de la deuda.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.