CIENCIA

Ella es la veracruzana que forma parte del top 10 innovadores menores de 35 años en México

Conoce a Eva Elizabeth Hernández, la científica veracruzana que con tan solo 23 años ha creado un método innovador para detectar infecciones vaginales

Ella es la veracruzana que forma parte del top 10 innovadores menores de 35 años en México.Créditos: Especial / MIT Tehcnology Review
Escrito en TENDENCIAS el

El mundo de la ciencia en México ha obtenido buenas noticias después de que la  futura ingeniera bioquímica  Lizbeth Hernández Rosa, originaria del estado de Veracruz, fuera reconocida como una de las científicas más importantes del mundo por debajo de los 35 años, gracias a unas tiras reactivas de bajo costo que detectan infecciones vaginales de forma no invasiva.

El gran invento lleva el nombre de V Confident, y promete ser una revolución en materia de detección de infecciones y salud, por lo que ahora ha sido seleccionada por Kairos Society, una organización internacional que apoya a los emprendedores menores de 25 años; siendo esta una de las futuras innovaciones que podrían revolucionar el campo de los medicamentos.

¿Quién es Eva Elizabeth Hernández?

Esta especialista desarrollo una innovadora tecnología para detetar infecciones vaginales / Créditos: Eva Elizabeth Hernández

Eva Hernández nació en Xalapa, Veracruz y desde pequeño ha sido una persona disciplinada, actualmente  cursa la licenciatura en Ingeniería Bioquímica en el Instituto Tecnológico de Coatzacoalcos (Itesco), tras haber iniciado sus estudios en el Tecnológico de Xalapa. Además de tener experiencia en procesos, logística y planeación. 

Su interés por la ciencia se despertó en la preparatoria, cuando participó en un programa de verano del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), donde convivió con investigadores de talla internacional; fue en ese momento cuando decidió impulsar la tecnología en México y, además, romper paradigmas sobre la baja participación femenina en el ámbito científico.

¿En qué consiste el proyecto V.Confident?

V Confident, 

El proyecto V.Confiden, cuenta también con  una plataforma web con un test ginecológico que brinda información sobre el tipo de infección y localiza al especialista más cercano lo que ayuda a las pacientes  a recibir la atención especial hacia su problema , además de que también cuenta con una aplicación móvil que ayuda monitorear de forma preventiva la salud íntima, emitiendo alertas y consejos para evitar complicaciones. 

Gracias a esta propuesta, Eva Hernández fue reconocida por el MIT Technology Review en español, que la incluyó en la lista de los 10 innovadores menores de 35 años en México. Esto le abrió las puertas para participar en la Cumbre Global de Kairos Society en Hollywood, California, donde se presentan algunos de los proyectos más innovadores del mundo.

Preguntas frecuentes:

¿Qué es el MIT Technology Review?

Esta es una de las empresas de medios independientes y una de las publicaciones sobre tecnología más importantes del mundo con una antigüedad de más de 100 años que la respaldan, por lo que este reconocimiento es importante para la ciencia en México y sobre todo para Eva Elizabeth Hernández, que ahora es una de la científicas clave  con tan solo 23 años de edad, su innovación en el campo del diagnóstico de enfermedades íntimas. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ