Desde el pasado lunes 8 de septiembre el Gobierno de México presentó su Paquete Económico Fiscal para el año 2026, donde se presenta la estrategia que operará para la recaudación de impuestos y el egreso de los mismos, siendo no de los detalles que más ha llamado la atención la presencia de un impuesto a los videojuegos violentos, la medida ha provocado reacciones mixtas por parte de la población.
Y es que hace ya tiempo, el Gobierno de México ha manifestado los problemas que tienen los videojuegos violentos en la sociedad, asegurando la existencia de células del crimen organizado usando estos medios para captar a jóvenes y adolescentes para que se unan a estas asociaciones delictivas siendo un problema que el gabinete de seguridad quiere atender, por lo que a través de su paquete de economía pretenden apoyar a esta situación social.
Te podría interesar
El razonamiento es que la exposición a este tipo de entretenimiento es que los menores de edad que han sido expuestos a este tipo de entretenimiento tienen un nivel más alto de agresión, además de que pueden impactar de manera negativa en la salud mental de algunos jóvenes y contribuir a su aislamiento y ansiedad.
Te podría interesar
¿Cuánto costarán los videojuegos violentos en México con el nuevo impuesto?
??????
De acuerdo a lo propuesto por el Gobierno de México se espera un Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) del 8% a los videojuegos violentos extremos o para adultos que se distribuyan en el país, ya sea de manera física o digital, por lo que los precios de este tipo de productos se verán aumentados. Por lo que esto afectará a la economía de algunas personas habituadas con el consumo de este tipo de entretenimiento.
Aunque existe una variedad de precios para los videojuegos en México estos tienen un precio promedio entre los 500 a los 1200 pesos mexicanos, por lo que con este impuesto tendrían un precio aproximado de entre 540 y 1296 pesos mexicanos, que irán directamente a la recaudación de impuestos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, sin embargo, para que esto aplique a un título en concreto se deberán tomar en cuenta algunos matices.
Preguntas frecuentes:
¿Qué videojuegos son para adultos?
Entre los millones de títulos que existen es difícil enumerar cada uno de los juegos exclusivos para adultos, sin embargo, existen sagas populares que tienen una clasificación solo para adultos, siendo las más representativas.
- Call Of Duty (COD)
- Cyberpunk
- Grand Theft Auto (GTA)
- Gears Of War
- Outlast
- Resident Evil
- The Witcher
- Fallout
Estas son algunas sagas populares, pero se recomienda a los padres de familia revisar las clasificaciones para poder comprar el contenido adecuado para sus hijos.
¿Cuál es la diferencia entre el IEPS y el IVA?
A diferencia del IVA, el IEPS es un impuesto indirecto que grava el consumo y que regularmente aplica a ciertos productos y servicios específicos, generalmente este impuesto es dado a aquellos productos o servicios que tienen un impacto negativo en la salud o en el medio ambiente, como las bebidas alcohólicas, tabaco, alimentos con alto contenido calórico, combustibles entre otros.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ